2ª Reunión Proceso Formal Negociación ERE 2016

El día de ayer 26 de Octubre hemos celebrado la 2ª reunión  formal del periodo de consultas. En esta reunión el equipo de asesores de la Empresa nos ha presentado el informe técnico económico.

consulting-1292326_640

Este Informe Técnico de la Situación Económica de las compañías Ericsson España S.A y Ericsson Network Services S.L (ENI), realizado por la consultora equipo económico, justifica el ERE atendiendo a las siguientes causas:

a) Causas económicas, que se resumen en:

  • Causa económica en EEM, en base a una caída persistente de ventas y a la dependencia de EEM de la casa matriz para su viabilidad económica.
  • Situación de pérdidas en ENI a cierre del ejercicio 2015.pie-chart-1569175_640

b) Causas productivas / organizativas, que se resumen en un cambio estratégico a nivel de grupo, evolucionando hacia mercados y clientes con más futuro. En base a la nueva estructura organizativa, los cambios e impacto son los siguientes:

  • BU IT Cloud Product……………………….: Caída en la inversión de HLR a nivel mundial, y por lo tanto el desarrollo de este producto pasa a ser discontinuo.

SASN. Caídas significativas de ventas del producto a nivel mundial; inversiones discontinuas en el desarrollo del producto SASN.

SDN. Área con crecimiento significativo.

  • Network Services…………………………..: Caída de inversiones, y concentración de operadores que reducen el mapa de negocio de manera considerable. Estrechamiento de márgenes debido a un mercado muy competitivo.
  • IT & Cloud……………………….…………….:Coste medio por empleado en España elevado y el más alto de la región. Caída del volumen del negocio. Se producirá una concentración de productos maduros en centros globales, mientras que a nivel local y regional se mantendrán los perfiles con alto valor añadido.
  • BU IT &Cloud Services…………….………: Se intentará trasladar a centros remotos para bajar el coste hora.
  • BU Network Services………………….…..:  Necesidad de reducir y optimizar la estructura de costes. Redefinición de costes.
  • Local Administration Services (LAS)…: Reducción del 50% en la gestión de facturación debido a la implementación de nuevas herramientas.
  • Marketing y comunicación………………: Cambios profundos para conseguir mayor eficiencia.
  • Área de Responsabilidad Corporativa: Externalización del servicio de vigilancia de la salud.
  • RMED CU Iberia………………………………: Caída significativa de ventas 2016 con respecto a 2015 (21%  en el mes de agosto).
  • General y Administración……………….: Se adelgaza la estructura fija de la compañía, por lo que tiene afectación sobre los servicios general y administración. Sinergias  que conducirán a fusión de áreas.
  • BMDA……………………………………………: Integración de actividades de preventa y servicios de Media en una única unidad. Nuevo enfoque hacia el negocio de servicios.entrepreneur-1340646_1280

La empresa argumenta que las medidas estratégicas en las organizaciones afectadas están en línea con las pautas marcadas por el Grupo Ericsson a nivel mundial, y que los programas de reducción de costes no han conseguido mitigar las menores ventas y el descenso del margen. La empresa quiere redimensionar su estructura de acuerdo a los menores volúmenes.

Entre otras muchas peticiones por parte de los representantes de los trabajadores,  se ha pedido a la Empresa que facilite datos relativos al volumen de los gastos de personal (salarios, pagas variables, etc.), otros gastos, planes de formación para la reconversión de trabajadores, efectos esperados o no esperados que tuvieron las medidas tomadas durante el último ERE 2015, … etc,  que ayuden a los representantes de los trabajadores a articular un conjunto de propuestas que permitan minimizar el impacto en puestos de trabajo propuesto por la  Empresa.

Desde RRHH se nos ha comunicado que no habrá despidos sin haber abierto un proceso de salidas voluntarias, y que si no se amortizan los puestos con voluntarios, sólo entonces, habrá salidas forzosas.

Desde STC se ha pedido avanzar ya en el plan de voluntariedad, a lo que la empresa nos ha adelantado que no habrá un periodo voluntario extenso porque hay  intención de ejecutar antes de fin de año. Nos han transmitido que ciertas competencias o perfiles claves para la compañía se vetarán.

No ha habido datos en relación a las condiciones de salida, por lo que os iremos informando tan pronto tengamos alguna información en las siguientes reuniones.

También le hemos mostrado a la empresa nuestras desaprobación respecto de que en lo que llevamos de año haya reportadas aproximadamente 38.500 horas extras, siendo  en el último mes casi 3.000, y a pesar de ello se esté pensando en despedir a trabajadores. Cuesta creer el informe que nos han presentado, por un lado muestra que EAB nos está ayudando a salir adelante, pero por otro lado la gente tiene trabajo por más de su jornada laboral. Lo que está claro es que trabajo hay, y para tod@s.

También resulta curioso, como nos hablan continuamente de la necesidad de cambios, de transformación en España y curiosamente tras la reciente nueva restructuración queda prácticamente el mismo Top-management. Los mismos que durante este ciclo tan malo en ventas y beneficios nos han dirigido. ¡vaya, ahí parece que no habrá cambios!.

Los datos y el histórico nos confirman que es lo de siempre, y que se prescindirá de trabajadores en los próximos meses para volver a engordar la plantilla meses después con trabajadores más baratos.

¡SIGUEN SIN CONVENCERNOS LOS ARGUMENTOS DE LA EMPRESA, UNA VEZ MAS!

¡No nos resignemos!

ericsson-stop-eres ere-no

Os seguiremos informando.

Sección Sindical STC Grupo Ericsson en España

La mayor Organización Sindical Independiente y de Clase en el sector de las Telecomunicaciones

Dirección: C/Retama, 1. Madrid.

Teléfono: +34913391648

AFILIATE o síguenos en:

e-mail: seccion.sindical.eem.stc@ericsson.com

e-mail: seccion.sindical.eni.stc@ericsson.com

Web:   http://www.sindicatostc.org/wordpress_d/

Twitter:           @stcericsson1 

Facebook:       www.facebook.com/SeccionSindicalStc