Productos de Previsión y Ahorro Empresarial. Planes de Pensiones


Hola,
Los productos de previsión y ahorro son productos de retribución diferida que forma parte de la retribución variable de un trabajador cuya retribución no se percibe anualmente sino a medio plazo.
Entre los productos de Previsión Social Empresarial podemos encontrar:
- PPA Planes de
Previsión Asegurados:
Sus principal ventaja es la flexibilidad en plazos y aportaciones, pudiendo suspenderse el pago de las primas y rehabilitarlas en cualquier momento, además de que se podrá tener acceso al capital cuando las aportaciones tengan, al menos, diez años de antigüedad. - PPE Planes de
Pensiones de Empleo:
Los Planes de Pensiones están gestionados por una Entidad Gestora y requieren de la constitución de una Comisión de Control con representación de empresa y sindicatos para decidir sobre el destino de las aportaciones.
Su principal ventaja es que pueden ofrecer mejores rentabilidades al invertir en los mercados financieros, pero por contra conllevan un riesgo de sufrir pérdidas. - PPSE Planes de
Previsión Social Empresarial:
Son productos similares a los Planes de Pensiones de Empleo y se diferencia de aquellos en que los Planes de Previsión Social Empresarial los comercializa una Compañía Aseguradora.
Estos productos de Previsión Social Empresarial cuentan con unas características comunes:
- es posible el traspaso del capital entre Planes de Pensiones de Empleo y Planes de Previsión Social Empresarial, y entre planes de Pensiones Individuales y Planes de Pensión Asegurados
- el régimen financiero y fiscal de las aportaciones, contingencias y prestaciones de estos productos se rige por las normas reguladoras de los planes de pensiones, con reducciones de hasta 2000 € por aportaciones del empleado y de hasta 8000 € por aportaciones del empleador
y alguna característica diferenciadora:
- no se pueden rescatar hasta el momento de la jubilación salvo por desempleo de larga duración, enfermedad grave, fallecimiento y dependencia severa, excepto los Planes de Previsión Social Empresarial que podrían rescatar pasados 10 años.
- los Planes de Previsión Social Empresarial y Planes de Previsión Asegurados cuentan con una rentabilidad mínima asegurada y no requieren la constitución de una Comisión de Control con representación de empresa y sindicatos
- los Planes de Pensiones de Empleo tienen una rentabilidad variable en función de la cartera y de los mercados
En STC proponemos iniciativas como la posibilidad de incorporar el STV a uno de estos productos y/o la de incluir alguno al sistema de compensación variable (e-choice) donde el empleado podría hacer aportaciones puntuales o periódicas, con un ahorro fiscal para el empleado y para Ericsson.

Atentamente,
