Teletrabajo 2021

Hola,

Desde que empezó la singladura en Ericsson del teletrabajo han ocurrido muchas cosas. Ha estado funcionando, se ha extendido y asentado bajo el paraguas de un acuerdo entre empresa y representación legal de los trabajadores. Sin embargo, el tiempo pasa, las circunstancias cambian y es necesario evolucionar.

El COVID-19 nos ha traído una situación excepcional que seguramente cambiará la manera de trabajar en la empresa. Actualmente hay asuntos fundamentales que hay que tratar:

  • Que se realicen contratos de teletrabajo a las personas trabajadoras que voluntariamente lo soliciten. Actualmente está congelada la autorización de los contratos de Teletrabajo.
  • Que con efecto retroactivo se pueda compensar los gastos de ADSL de las personas que no tienen el contrato de teletrabajo.
  • Que se aplique el programa “Working from home furniture program launch in Spain” a todas las personas trabajadoras, incluidas las personas que hayan realizado desembolsos con antelación a su vigencia.

Por otro lado, el Real Decreto Ley 28/2020 de Teletrabajo crea el marco para abrir una mesa de negociación para que sirva como punto de partida para negociar un nuevo acuerdo de teletrabajo que, entre otras cosas, minimicen las diferencias que se están dando entre distintos grupos de trabajadores en relación al teletrabajo y que se defina una instrucción para solicitarlo, que sea clara y objetiva.

Desde STC pelearemos hasta la última instancia, lo que entendemos son diferencias entre los trabajadores en relación al teletrabajo e intentar impedir las discriminaciones que se están produciendo a este respecto.

Atentamente,

      STC