¿“Voice” sirve para algo ?
Hola,
Durante estos días estamos recibiendo invitaciones y recordatorios para realizar la encuesta “Voice”.
Un año más nos siguen rondando las mismas preguntas:
¿Qué sentido tiene hacer la encuesta si nada cambia?
¿Alguien piensa que sirve para algo?
¿Realmente hemos visto mejoras?
Pensamos que la pregunta sería: ¿“Voice” sirve para algo?
Año tras año, no se aprecian cambios relevantes del resultado de esta encuesta. Por el contrario, se emplea un tiempo, se gasta un dinero, y se pone al trabajador y la trabajadora en una posición incómoda, ya que muchos de los puntos de acción retornan siempre a los mismos.
En STC, pensamos que si realmente la compañía quiere utilizar esta encuesta como herramienta de mejora, debe ser un altavoz veraz del sentir de la plantilla. Puede ser un mecanismo eficaz que nos permita a todos mejorar, pero para ello entendemos que la empresa debe estar abierta a las críticas y a enmendar aquellos indicadores que año tras año salen “movidos” en la foto y sobre los cuales se interroga a los trabajadores. Si el resultado de esta encuesta se traduce solamente en puntos de acción para los empleados y empleadas, a la postre desincentiva la crítica constructiva y se desvirtúa; y sus posibles resultados se limitan bastante.
Resulta un poco contradictorio cómo se analizan los resultados de “Voice” y, según nuestra opinión, no se toman acciones correctivas oportunas al respecto en Ericsson en España, cuando por otro lado se promueve la participación en iniciativas como “On the move together”, en la cual se fomenta un entorno donde poder hablar, donde ejecutar con rapidez, actuar con empatía y humanidad y tomando decisiones valientes basadas en los hechos.
El trabajador y trabajadora es soberano de decidir participar o no en la encuesta, pero si lo hacéis, manifestad vuestro sentir con honestidad y sin presión.
Esperemos que nuestra voz se escuche con empatía y humanidad, que se afronten con valentía los resultados obtenidos y que las acciones que se tomen cambien nuestra percepción de forma positiva.
Atentamente,
