Viernes 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer

Hace ya 44 años desde que, por decisión de las Naciones Unidas, se institucionalizó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.

Se trata de un día para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de las mujeres de a pie que han jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades. Una lucha contra el acoso sexual, la violencia y la discriminación y donde se generen oportunidades sin precedentes para que las mujeres y las niñas desempeñen un papel activo en todos los sectores y así acelerar la igualdad de género.

En nuestro sector, la innovación y la tecnología brindan oportunidades sin precedentes. Sin embargo, las tendencias actuales indican que la brecha digital se está ampliando y que las mujeres están insuficientemente representadas en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las matemáticas y el diseño. Esto les impide desarrollar e influir en el desarrollo de innovaciones sensibles al género que permitan lograr beneficios transformadores para la sociedad. Desde la banca móvil hasta la inteligencia artificial o el Internet de las cosas, es vital que las ideas y las experiencias de las mujeres influyan por igual en el diseño y la aplicación de las innovaciones que conformarán las sociedades del futuro.

En Ericsson tenemos dos Planes de Igualdad (uno para EEM y otro para ENI), y en la Mesa negociadora de la Comisión de Igualdad se acordaron los correspondientes planes de mejora y se hace seguimiento del cumplimiento de la legislación en los temas de Igualdad. El objetivo recogido en el Plan de Igualdad relativo a porcentajes de distribución de géneros se ha conseguido al tener a fecha de septiembre del 2018 un 30% de mujeres y un 70% de hombres en la plantilla. Sin embargo, observando los indicadores acordados con la empresa correspondientes al año 2017 en EEM se ve todavía una brecha salarial entre hombre y mujer, incluso en puestos de trabajo de rangos similares. Curiosamente las mujeres son las que más se apuntan a formación de management, pero sigue habiendo más hombres que mujeres ocupando dichos puestos..

Por otro lado, la directora del centro I+D, Luisa Muñoz, participará junto con la Embajada Sueca en la #WikiGap Madrid, que trata de analizar la situación de las mujeres en los campos de la ciencia y la tecnología, la relación que tienen estas áreas de investigación con el movimiento por el conocimiento libre y la reducción de la brecha de género en Wikipedia. La iniciativa forma parte de la política exterior feminista del Ministerio de Asuntos Exteriores de Suecia, que busca reforzar los derechos de las mujeres y las niñas, así como su representación y los recursos a los que éstas tienen acceso.

En resumidas cuentas, el Día Internacional de la Mujer es un acto de apoyo a todas las mujeres, en el cual reclamamos una verdadera igualdad en todos los ámbitos para tod@s.

Por ello, os invitamos a que este viernes 8 de marzo secundéis las distintas movilizaciones, ya sea con una huelga de 24 horas o un paro de 11:30-13:30hrs (en ENX las últimas dos horas de cada turno) en las puertas de los centros de trabajo y yendo a las distintas manifestaciones convocadas,  porque TOD@S SOMOS UN@.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *