VIAJES A PAISES DE RIESGO SANITARIO – Gestión Sanitaria

VIAJES A PAISES DE RIESGO SANITARIO

Gestión Sanitaria

Debido al gran número de viajes que se producen dentro de la Compañía a países con riesgo sanitario, y a las consultas que hemos recibido de empleados y empleadas; desde STC a través de nuestros Delegados y Delegadas de Prevención (DDP) y en colaboración con el Servicio de Prevención, hemos elaborado una guía para que conozcas de una manera eficaz las gestiones sanitarias previas antes de viajar.

A través de la Agencia de Viajes Carlson Wagonlit Travel, el personal de Vigilancia de la Salud y el buzón de DDP reciben la información de los viajes, con los datos esenciales del viaje: identificación de la persona, destino/s, estancia, escalas, etc… con el fin de realizar las correspondientes acciones preventivas, y con el tiempo suficiente para una correcta protección de la salud; pero es importante que cada trabajador y trabajadora informe lo antes posible al Servicio de Prevención a través de su buzón (servicio.de.prevencion.mancomunado@ericsson.com) para que se inicien con suficiente antelación los trámites de gestión sanitaria para su viaje.

Una vez comunicado el viaje, Vigilancia de la salud contacta con la persona que va a realizar el viaje para asegurar:

  • El Plan de Vacunación y Protección

Establecimiento del plan de vacunación, que contiene:

  • Check-list del estado de salud.
  • Identificación de las vacunas básicas recomendadas, vacunación obligatoria y profilaxis Malaria (si aplica).

Para la plantilla que viaja asiduamente, Vigilancia de la salud dispone de un registro y control periódico de los planes de vacunación individuales informando de las vacunas pendientes de administrar o las revacunaciones que precisa. Si la persona no dispone de Calendario de Vacunación oficial expedido en el Centro de Vacunación Internacional, se facilita uno interno para identificación y control.

 

  • La gestión de Botiquines

En cada viaje se hace entrega de un número de botiquines dependiendo de las personas que viajan, el tiempo de estancia y el lugar de destino.

En el botiquín se dispone de medicación y material para una intervención de primeros auxilios adecuada, con sus respectivas informaciones de uso/administración, además de información preventiva específica (ej: protección salud zonas alta contaminación ambiental).

 

  • La Entrega de Información y consejos sanitarios relacionados con el viaje: antes, durante y en la estancia.

Después de la estancia, Vigilancia de la Salud contacta con las personas que han realizado el viaje con el fin de evaluar su estado de salud, incidencias del viaje y seguimiento.

Desde STC, nuestros compañeros/as Delegados de Prevención, están vigilantes de que se cumplan estas medidas de seguridad en viajes de riesgo, y que las personas que viajen a países de riesgo nos comuniquen aquellas incidencias en caso de que se detecte alguna anomalía o no reciban alguno de los servicios o medidas necesarias para su seguridad.

 

ENLACES DE INTERÉS

Delegados de Prevención de Riesgos de STC

@Alberto MONTALBAN PALOMARES

@Carmen Mayoral

@Carmen Villar

 

Contacto – comunicación empleado/a – Viajes a países de riesgo:

servicio.de.prevencion.mancomunado@ericsson.com

 

Enlaces internos de la compañía:

Travel Planner (Inside Ericsson)

Travel Security (Inside Ericsson)

Travel Insurance (Inside Ericsson)

Actuación en caso de accidente (Inside Ericsson)

 

Enlace STC:

Actuación en caso de Accidente (STC Website)

 

Otros enlaces de interés:

Ministerio asuntos exteriores – atención al ciudadano – viajes internacionales

Ministerio Sanidad – Vacunación internacional “la salud también viaja”/Situación sanitaria por países

Ministerio de Sanidad – Centro de Coordinación de alertas y emergencias sanitarias (CCAES) – Alertas en Salud Pública activas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *