DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Hola
El pasado día 25 de Noviembre se celebró el DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES con diferentes actos. Nada nos gustaría más en STC que no hiciera falta celebrar un día así para llamar la atención sobre esta lacra social y humana que lamentablemente en pleno siglo XXI aún existe.
Este correo lo dirigimos hoy especialmente a NOSOTROS: La violencia contra las mujeres tiene muchos rostros y se presenta de múltiples maneras. Pensamos que la única violencia que existe es la física, pero hay muchas más. En el ámbito laboral una forma de violencia es la discriminación que todavía persiste en contra de las mujeres: salarios más bajos, poca presencia en puestos directivos y de responsabilidad, vulnerabilidad ante situaciones de conciliación familiar donde son ellas las que mayormente realizan las tareas domésticas, poca presencia en determinados sectores y un largo etcétera.
¿Qué podemos hacer los empleados y empleadas de Ericsson?. Lo más prioritario es exigir a la compañía que desarrolle de manera efectiva el PLAN DE IGUALDAD y que ponga en práctica todas las medidas que en él se recogen, pero no solo eso, podemos ayudar también no permitiendo y denunciando cuando veamos que a nuestras compañeras se las discrimina en el trabajo: situaciones que todavía hoy se dan como tales como que empleadas dejen de participar en determinados proyectos o pierdan determinados roles tras incorporarse de una baja de maternidad, o por solicitar una reducción de jornada por cuidado de hijos, o directamente no accedan a estos puestos. Son situaciones que no debemos tolerar
En definitiva: una sociedad que ejerce la violencia contra el 50% de su población es una sociedad enferma y todos debemos colaborar para erradicar esta situación
La formación de la plantilla en la cultura de la Igualdad y Diversidad es fundamental, incluido por supuesto el management, que debe tener una formación específica que promueva el trato igualitario entre hombres y mujeres dentro de sus equipos de trabajo, que erradique cualquier atisbo de discriminación laboral y salarial por razón de sexo, así como tener conocimiento del protocolo establecido contra en acoso.
Atentamente