Traspaso de Ericsson Media Solutions (EMS) a MediaKind
Hola a tod@s,
Como ya todos sabréis nuestras compañeras y compañeros de Ericsson Media Solutions (EMS) van a ser externalizados a una nueva Compañía: MediaKind (comunicado anterior).
Los movimientos de reducción de plantilla en Ericsson continúan. A lo largo de 2017-2018 hemos visto como se han “vendido” unidades (EFF, FLM, Abentel), hemos padecido un injusto ERE, y vemos que esto sigue, como así muestra el proceso que se sigue en Ericsson Media Solutions (EMS).
Hemos mantenido dos reuniones (Pese al escaso o nulo talante negociador de Ericsson) con RRHH, y si bien hemos recibido información básica sobre el proceso, no podemos decir que esto se haya convertido en una negociación. No podemos obviar que la legalidad vigente ofrece unas condiciones de mínimos y de gran facilidad para que en la nueva Compañía se cambien las condiciones de trabajo a los empleados afectados. El personal transferido, independientemente de su antigüedad en la empresa, comienza prácticamente desde cero en la nueva empresa creada. En ambas reuniones, donde han asistido RRHH de Ericsson y el futuro staff de HR de Mediakind (recordar que este staff también forma parte de la transferencia) se ha abundado por parte de la RLT en dos cuestiones:
- Garantía de empleo. Hemos demandado que se garantice un periodo de 3 a 5 años sin despidos, ó en su defecto indemnización pactada. La empresa sin embargo se pliega a lo que explica el artículo 44, que garantiza “nada” respecto de las posibles indemnizaciones por despido.
- Condiciones de trabajo. Hemos demandado también a la empresa que facilite a todo el personal afectado por la transferencia, un listado con las condiciones laborales que hoy en Ericsson les afectan, o sea normativa de viajes, acuerdo de igualdad, seguro médico, etc, al objeto de que cuando estén en MediaKind no quede ninguna duda sobre esta cuestión. Esto se pide porque la ley, aunque deja claro que la transferencia se produce respetando todas las condiciones laborales, deja por otro lado muchas ambigüedades. En este sentido la futura dirección de MediaKind no ha puesto ninguna objeción, sin embargo, aún estamos esperando a que RRHH de Ericsson nos facilite este documento.
.
Con esto se pretende que los trabajadores afectados, tengan confianza en que se apuesta por este negocio y no es una tapadera para salir de la empresa por la puerta de atrás y en condiciones penosas. Además con estos gestos Ericsson cumpliría con su COBE e igualaría con esa norma no escrita en Ericsson, de que cuando se compran empresas normalmente si se garantiza lo antes comentado, no haciéndolo como estamos viendo en los últimos tiempos cuando se vende, creando una clara discriminación dentro de la Compañía.
Desde el último comunicado sobre EMS enviado el pasado mes de julio pocas cosas han cambiado. Lo más importante:
- Se retrasa la transferencia de una empresa a la otra a una fecha indeterminada de Q4, cuando la previsión era de hacerlo a 1 de septiembre.
- El número de empleados/as en EMS a descendido en un 20% desde que se inició el proceso a finales de 2107 con respecto hoy en día. Entendemos desde la RLT que esto formaba parte de la transferencia en sí, aunque nunca se nos comunicó.
- Ya se ha cerrado el alquiler de las oficinas donde se alojará al personal transferido. Estas están en el centro de Madrid, y hay previsión de hacer el traslado en diciembre.
- Los empleados/as de EMS están enviando cartas a la cúpula de Mediakind solicitando el inventario de sus condiciones de trabajo.
- Seguimos esperando a que RRHH haga algún movimiento. No comunica nada sobre el proceso en curso, aplica la total oscuridad a los acontecimientos que van sucediendo, y continúa dilatando la provisión del documento informativo de las condiciones laborales que asistirán al personal en Mediakind.
- Han comunicado que la directora de RRHH de EMS abandonará la Compañía en los próximos días. RRHH debería explicar este movimiento
En síntesis, seguimos esperando, porque operaciones como ésta “se hagan con la transparencia debida y cumpliendo con normas de la propia compañía tan importantes como el COBE”, para tranquilidad de los empleados/as y para la buena marcha del negocio de la nueva Compañía. Pero esto no parece interesar a RRHH.
Para concluir, agradecer a los compañeros y compañeras de EMS todo el esfuerzo que están haciendo, y la paciencia que están mostrando ante una transferencia de empresas que oculta a los afectados/as muchas cuestiones.