STC INFORMA: Calculadora subida salarial – Por un Convenio Colectivo Propio (ENI)

Hola a tod@s

Hace unos meses fuimos informados por parte de otras fuerzas sindicales de que sus respectivas federaciones habían firmado el Nuevo Convenio de Industria y Metal de la Comunidad de Madrid. Nos alegramos y damos las gracias a estos sindicatos, pues este convenio protege y ampara a muchas trabajadoras y trabajadores en la Comunidad de Madrid. Sin embargo dadas las características de esta compañía, la aplicación de este convenio en la práctica no supone ninguna mejora de nuestras condiciones de trabajo en Ericsson.

Para este nuevo año, desde STC uno de nuestros principales objetivos va a ser NEGOCIAR con la dirección una política laboral diferente y entendemos que un primer paso fundamental es la consecución de UN CONVENIO PROPIO, del que disponen la mayoría de grandes empresas de este país. Para este objetivo solicitamos el apoyo de las restantes fuerzas sindicales y de la plantilla. Para justificar por qué consideramos que esta firma no supone una mejora en nuestras condiciones como trabajadores de Ericsson basta comprobar los siguientes aspectos:

INCREMENTOS SALARIALES

Establece el convenio unas subidas salariales de un 2,1%, 2%, 2% para el trienio 2018-2020. Pero también establece que el 75% del incremento del salario de convenio es absorbible, cosa que Ericsson aplica año tras año.

LICENCIAS

Los planes de Igualdad acordados con la compañía y negociados en el ámbito de la empresa recogen por norma permisos y licencias superiores en general a las del convenio de la Comunidad de Madrid. Si bien es cierto que este convenio recoge algunos aspectos interesantes, entendemos que existe una discriminación importante de la plantilla de ENI respecto de EEM y que el convenio no reduce. Un CONVENIO PROPIO para TODA la plantilla del grupo Ericsson ayudaría a eliminar estas diferencias y desigualdades en la plantilla.

Plan de Igualdad de ENI

Permisos actualmente recogidos en el Plan de Igualdad de ENI:

o Permiso de paternidad: 18 días
o Permisos de Lactancia: 1hora/día (9 meses) o acumulable en 15 días laborables seguidos
o Reducción de Jornada a partir de semana 32 por gestación: 1hora/día
o Reducción de Jornada a partir de semana 26 por gestación múltiple: 1hora/día
o Reducción de Jornada por cuidado de menores o personas con minusvalía: entre 1/8 y un ½ de la jornada laboral
o Excedencias voluntarias por necesidades médicas de familiares: 3 meses (con diferentes condicionantes)
o Excedencia por cuidado de hijos y familiares: inferior a 3 años (con diferentes condicionantes)
o Preferencia en elección de vacaciones con hijos menores de 16 años o dependientes

Licencias actualmente recogidas en el plan de igualdad de ENI:

o Para acompañar a hijos menores o mayores con algún grado de minusvalía a consultas médicas: 16h (max de 4h diarias)
o Para acompañar a a hijos menores o mayores con algún grado de minusvalía a tutorías: 16h (max de 4 diarias)

Para EEM existe una instrucción específica donde se recogen todos los permisos y licencias, que sin embargo no está disponible en la intranet para ENI.

Desde STC ya hemos solicitado a la compañía que redacte un documento similar que recoja estas condiciones para los empleados de ENI y que por supuesto sean equiparadas a la plantilla de EEM

JORNADA

La actual jornada laboral en ENI es ligeramente superior a la de EEM (con alguna excepción): Nuevamente remarcamos la necesidad de un Convenio Propio para eliminar esta discriminación

Además de todo esto nos preocupa este concepto incluido en el convenio de Madrid: Flexibilidad de la jornada laboral: “La flexibilidad en las jornadas de fin de semana es la principal novedad del Convenio. De esta forma, se establecen hasta seis sábados y domingos al año en los que la empresa podrá determinar los empleados que deban acudir a su puesto de trabajo, adaptando la producción a las necesidades de mercado y apostando por mejorar la competitividad de las empresas madrileñas.”

Con un convenio propio para todo el grupo se podría regular un sistema equitativo más justo que el actual y que ayudara a evitar las tremendas desigualdades que se dan entre la plantilla y simplificaría la gestión.

Cuantos más empleadas y empleados seamos en STC, más fuerza tendremos para forzar esta negociación, y menos trabas y obstáculos de los “agentes externos” habría que superar. Necesitamos crecer más cada día y demostrar a la empresa que nos tendrá enfrente luchando por nuestros derechos. Por eso os pedimos que os animéis a afiliaros. Cada vez somos más, pero aún nos falta tu apoyo.

AQUÍ encontraréis una calculadora para que podáis simular la subida salarial del Convenio de la Comunidad de Madrid. (Nota: esta calculadora pretende ser una referencia y puede tener un pequeño margen de error).

Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *