STC informa: ahora más que nunca luchamos por 8
El primero de mayo conmemora las manifestaciones obreras convocadas el 1 de mayo de 1886 en Chicago que supusieron un hito en el movimiento obrero. Los trabajadores y trabajadoras de la época reivindicaban el derecho a contar con jornadas laborales de ocho horas, disponiendo de una distribución del tiempo más humana y compatible con las necesidades de las personas. Desde 1829 se venía reclamando esta reducción en la jornada, que no fue contemplada hasta finales de mayo de 1886. Tras las huelgas convocadas y la fuerza de las mismas, varios sectores patronales accedieron a otorgar la jornada de ocho horas. A consecuencia de los disturbios ocasionados en estas huelgas donde se produjeron enfrentamientos con las fuerzas del orden, fueron ocho los inculpados, tres fueron enviados a la cárcel y cinco condenados a muerte en la horca.
Hoy en día disfrutamos de una serie de derechos laborales que pensábamos eran inamovibles y aunque parezca mentira en pleno 2019 peligran:
- 8 horas de jornada laboral diaria
- Seguridad Social
- Vacaciones
- Sueldo de Navidad
- Bonificaciones
- Protección de la Maternidad
- Pago de Días Festivos
- Derecho a la Asociación Sindical
- Derecho a Huelga
- Indemnización ante despido injusto
- Derecho al salario mínimo
- Negociación colectiva
Estos derechos los lograron nuestr@s mayores a base de lucha, sacrificio y esfuerzo. Y NO DEBEMOS PERMITIR QUE NOS LOS ARREBATEN ni a nuestra generación ni a las venideras.
Dentro de la multitud de problemas existentes, en STC hemos decido focalizar este Primero de Mayo en la problemática de la jornada laboral de 8h que hoy por hoy parece ser una quimera.
Se realizan anualmente miles de horas de sobre jornada, la gran mayoría no retribuidas, que impactan en la conciliación familiar con todos los problemas que esto está introduciendo en nuestra sociedad.
Las sobre jornadas se han convertido en una lacra y debemos combatirlas entre todos.
Os animamos a participar en las diferentes manifestaciones que se van a realizar en las principales ciudades del país.
Un saludo.