Sobrecarga de trabajo empleados implicados en proyecto ANE y Ran Refresh Vodafone
Hola,
El pasado Miércoles 19 de Noviembre se mantuvo una reunión entre la RLT, Recursos Humanos y responsables de la PMO y el CD RAN, para tratar la problemática surgida en los proyectos Access Network Evolution (A.N.E) para Telefónica España, y el Ran Refresh de Vodafone. En estos proyectos, y tal como se ha denunciado hay incumplimiento de los descansos obligatorios establecidos por ley en el Estatuto de los Trabajadores, así como entendemos no se está aplicando de manera correcta la directiva de “Trabajos fuera de Jornada en EEM”, principalmente en la Oficina de Proyectos.
La reunión comenzó con una presentación por parte de los responsables de PMO y CD RAN explicando la situación económica de estos proyectos, los volúmenes extraordinarios, los bajos márgenes y la dificultad de obtener estos contratos en un mercado donde la tecnología es cada vez más pareja y cuenta más la capacidad de organizar y ejecutar proyectos de tan enorme calado.
A continuación la RLT hizo un diagnóstico de la situación que había llevado a convocar esta reunión:
- Presión desmesurada y formas de respeto cero en las que se había entrado dentro de la vorágine de estos proyectos.
- Carga de trabajo irresistible:
- No respeto a los descansos obligatorios entre jornadas establecidos por ley. No afectación al 100% de los trabajadores, pero sí a un número importante de ellos.
- Discriminación en las No se cumplen, principalmente en la PMO, los acuerdos de la directiva de “Trabajos fuera de Jornada en EEM”.
- Conciliación Vida Laboral y Familiar. No sabemos si se aplican mecanismos para permitir dicha conciliación. Se habló de cumplir el Plan de Igualdad que está a punto de firmarse.
Política de miedo. Es intención de la RLT que se relajen las tensiones existentes en estos proyectos. Estas situaciones de sobre esfuerzo no son nuevas.
La posición de los responsables de la PMO y el CD-RAN , se puede recoger en los siguientes puntos:
- No se comparte por sus responsables la percepción de miedo entre los empleados. Enfatizan en la proximidad del manager, respeto y trato al empleado por encima de todo. Tolerancia cero ante la falta de respeto.
- Conciliación de vida familiar y laboral. Según los mismos responsables, esta situación se está respetando cuando el empleado lo comparte con el manager de línea.
- Trabajos fuera de jornada. Los responsables de estos departamentos comentaron que es una instrucción en vigor sobradamente conocida, presentada en diferentes reuniones, los managers son conocedores y la están aplicando. No se garantiza que en todas las situaciones en que se tenga que aplicar se haya hecho. Aunque se reconoce la diferencia del nivel de autocontrol entre la plantilla de la PMO y otras unidades, y es posible que el CPM no esté elevando a su manager la situación, recomendando comunicación e incremento de la cercanía entre el manager y el empleado.
En la PMO no se están rechazando los trabajos especiales reportados y la Disponibilidad no es un concepto de aplicación en la PMO. El día 26 de Noviembre hay un AEM, se aprovechará para comunicar que se debe hacer uso del acuerdo de Trabajos fuera de Jornada en EEM.
El responsable del CD RAN comunica que los trabajos técnicos programados son muy claros, y que de cara a esos proyectos hay otro tipo de trabajos, o reuniones en fin de semana que se están intentando minimizar. Si se trabaja el fin de semana se priman las rotaciones; que la misma persona que trabaja el Sábado no lo haga el Domingo. Está el derecho a reportar, y así se está transmitiendo.
En otro orden de asuntos, y a colación, surgieron temas relacionados, en los que desde PMO se hicieron las siguientes aclaraciones:
- Estrés. Se están tomando acciones para atacar las fuentes.
- Preparación de las WikiTutorías no entran en la disrupción del presupuesto de formación. La asistencia a las Wikitutorías no sustituyen a la formación regular en modo presencial u on-line a la que tiene derecho cada trabajador.
- La organización y preparación de estas WikiTutorías, en relación a una posible fuente de sobre carga de trabajo y estrés, no figuran como objetivos personales, ni se premian.
Desde RR.HH:
- Reconocen la exigencia que ocasiona mayor tiempo de dedicación en estos proyectos.
- Proponen dialogo para poder cuadrar, en el tema de conciliación, las necesidades de los proyectos y de los empleados que trabajan en ellos. Destacan que hay que cuidar a los trabajadores y trabajadoras.
- Se han hecho Kick-Offs y mantenido reuniones de seguimiento en estos proyectos en los que se podría haber invitado a la RLT, aunque no se ha hecho.
RR.HH incide en que debe ser una dinámica de la Empresa la información y seguimiento hacía la RLT, y que está abierta a reunirse en sesiones de seguimiento con una periodicidad de dos o tres semanas.
- Sobre el incumplimiento de los descansos obligatorios se están tomando medidas, pero por el momento no pueden anticipar cuáles son.
Valoración de la reunión por parte de la RLT:
- Valoración positiva de la reunión. Se observa voluntad por todas las partes de mejorar la situación.
- Valoración positiva ante las siguientes propuestas de la Empresa:
- Tolerancia cero ante la falta de respeto.
- Medidas para evitar el incumplimiento de los descansos obligatorios entre jornada.
- Conciliación de Vida Familiar y Laboral. Identificar situaciones y buscar soluciones.
- Aprovechar el AEM de la PMO del día 26 de Noviembre para recordar que se debe hacer uso del acuerdo Trabajo fuera de Jornada en EEM
- Autorización de una WikiTutoría en la PMO para explicar el acuerdo Trabajo fuera de Jornada en EEM.
- Reuniones de seguimiento de este tipo de proyectos con participación de la RLT.
- Para contribuir con este clima de pro actividad, por parte de la Sección Sindical de STC se ha paralizado la demanda ante Inspección de Trabajo.
- Se propone por parte de la RLT negociar el concepto de Disponibilidad para la PMO. Este concepto podría ser aplicable de forma temporal a trabajadores de la PMO cuando se identificase la necesidad dependiendo de las demandas del proyecto.
En aras de tener la máxima transferencia en la comunicación os iremos trasladando todos y cada uno de los compromisos y avances que como resultado de las mismas vayamos teniendo.
Sección Sindical STC Ericsson España