Sobre-jornadas y descansos mínimos

Sobre-jornadas y descansos mínimos

Desde principios del pasado año, en STC venimos detectando  la existencia de Proyectos dentro de la Compañía, en los que se están cometiendo irregularidades en cuanto a condiciones laborales de trabajo diarias, que van desde la  realización de sobre-jornadas (Art.35.1 ET) maratonianas,

y trabajos continuos en fines de semana sin respetar los descansos mínimos de 12 horas entre jornadas (Art.34 ET) hasta la ocupación de salas destinadas a reuniones, como salas de trabajo donde desarrollar jornadas completas, sin estar estas adecuadas para tal uso tal como establece la LPRL en su RD486/97;

Desde STC hemos estado recopilando la máxima información posible, focalizando el trabajo en el Proyecto UNICA donde hemos comprobado un mayor número de irregularidades. Se han extraído reportes de las herramientas oficiales de la Compañía, donde se ha podido comprobar el exceso de jornadas que se producen en algunos proyectos, donde en muchos casos no se respetan los descansos mínimos entre una jornada y la siguiente.

En el caso de Unica, se han mantenido a lo largo del último año diferentes reuniones con el Servicio de Prevención (SPM), con el Director del Proyecto y con RRLL, para explicar lo que está sucediendo, plantear soluciones, y poner puntos de control; también se ha trasladado que aunque UNICA ha sido la base del estudio, es algo generalizado, por lo que era necesario tomar acciones.

La dirección de RRHH ante este escenario que le planteamos durante el primer semestre del año pasado en el proyecto Unica, no tomo acciones reales que pudieran cambiar las situación ni la tendencia en cuanto a condiciones de trabajo, es por eso que desde STC se interpuso una denuncia en la Inspección de Trabajo, y ha tenido que ser un inspector de trabajo quien inste a la empresa a tomar ciertas acciones.

El Inspector actualmente le está reclamando a la Empresa que las horas que exceden de la jornada de trabajo, les sean comunicados con carácter mensual tanto al trabajador, como a la Representación de los Trabajador@s (RLT), y que estas sean abonadas tanto económicamente como en días de descanso, según corresponda, al igual que pueda controlarse los descansos entre jornadas, lo cual en la actualidad no se está haciendo.

En esta semana hemos podido comprobar que la Empresa ha enviado un correo informativo por parte de los managers a algunas unidades donde se insta a que los trabajadores pasen  todos los trabajos especiales que se hacen, que se reporten todas las horas que se trabajan, y que se cumplan las jornadas de descanso entre jornadas. Desde STC hemos solicitado que esta comunicación no la hagan sólo unos managers en unas unidades, y que se centralice a través de un Comunicado de RRHH a toda la Compañía para poner en conocimiento a todos los trabajadores.

Adjuntamos unas líneas como parte del correo que se ha enviado por estos managers:

—————————————————————————————————————

Este documento es aplicable para todos los empleados de EEM (Ericsson España, S.A.), que regularmente brindan servicios a clientes externos o internos. También contiene tiempo de descanso para tomar o casos de compensación alternativos.

 https://internal.ericsson.com/book/15307/spain-eem-works-outside-working-hours-trabajos-fuera-de-jornada-en-eem?unit=31463129

 Además, me gustaría señalar que todos los empleados de EEM tienen la obligación de ejecutar informes de tiempo debidamente, semanales y exactos, para cada actividad ejecutada durante la semana, dentro de los códigos correspondientes.

Y por último pero no menos importante, no hay necesidad de recordar que hay un tiempo para trabajar, y también hay un tiempo para descansar. Bajo ninguna circunstancia se permite trabajar continuamente más de 12 horas dentro del mismo día, y que debe haber 12 horas entre un día hábil y el siguiente. Los tiempos de descanso serán compensados ​​de acuerdo con la directiva de la compañía antes mencionada.

—————————————————————————————————————

Lamentablemente sólo interponiendo denuncias, la dirección empieza a tomar acciones para cumplir con la legalidad vigente. Nos preocupa la sensibilidad que nuestros RRHH tiene en a asuntos relacionados con la Seguridad y Salud de todos/as nosotros/as.

Si detectáis que se están vulnerando tus derechos como trabajador/a, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de los canales habituales, y un recordatorio para tod@s , REPORTAD TODAS LAS HORAS QUE TRABAJAIS.

Atentamente,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *