Sentencia ERE 2017. Valoración STC.
Hola a tod@s
Hace unos días la Audiencia Nacional nos comunicó que ha DESESTIMADO la demanda de nulidad que presentamos desde STC y CGT en relación al ERE 2017. La audiencia nacional es una de las etapas del recorrido jurídico, lo cual significa que todavía NO hay todavía sentencia firme, por lo que hay camino para la demanda. Desde STC Hemos anunciado recurso de casación a la Sentencia de la Audiencia Nacional ante el Tribunal Supremo, por lo que será el Tribunal Supremo quien dicte sentencia firme más adelante.
Lo que es reseñable es que uno de los tres magistrados que formaron parte de la sala que juzgó esta demanda, no está de acuerdo con la sentencia y emite un extenso voto particular donde se nos da la razón, y donde estima que hay motivo de nulidad para el ERE 2017. Este escenario abre una puerta de cara al recurso de casación que hemos anunciado pondremos en el Tribunal Supremo.
Como apuntamos, este voto particular entiende que el ERE es nulo y además pone en tela de juicio la utilización que la empresa viene haciendo de los Contratos de Compensación para justificar los despidos. Es la primera vez que estos contratos se cuestionan. Hasta este juicio, no habían puesto en cuestión los contratos de compensación, que es justo la argucia que la empresa está utilizando para presentar los ERE cada año, a pesar de tener beneficios en las cuentas públicas auditadas. Entendemos que este hecho es fundamental de cara al recorrido que la demanda tenga en el Tribunal Supremo, donde se podrá valorar el uso “inadecuado” de los contratos de compensación para presentar futuros procesos de despido colectivo.
Seguimos firmemente convencidos, que nuestra postura de rechazo frontal a la salida forzosa de compañeros ha sido positiva para la plantilla, como ya os comunicamos la demanda en sí misma ya es provechosa para los empleados y ha tenido sus frutos:
- En un intento de limpiar el proceso, la empresa se ha tenido que ver forzada a reducir la afectación a 292 personas, y por lo tanto disminuir el número de despidos para poder tener un juicio con garantías y demostrar buena fe. Alegan que se han hecho todos los esfuerzos de recolocación, etc….pero lo cierto es que ante posibles riesgos de perder el juicio han tenido que modificar su plan inicial de despidos.
- Se han paralizado temporalmente algunos de los traspasos de trabajadores mediante los artículos 44 que la empresa pretende ejecutar.
- Los 66 despedidos forzosos aún tienen opciones de revertir su despido
- La empresa ha tenido que revertir cambios sustanciales de condiciones de trabajo que estaba aplicado durante el proceso del ERE.
- Y muy importante, no estamos atados para negociar en posibles futuros ERE .
Sólo por la reducción de despidos ya ha merecido la pena interponer esta demanda, a pesar del gran esfuerzo y de las presiones soportadas durante este proceso para que validásemos lo que entendemos son malas prácticas. Por otro lado, y aunque puedan insistir otros en lo contrario, teníamos razones de peso para defender que la empresa mantendría las mejores condiciones de salida negociadas, ya que de otra manera perdía garantías de cara al juicio.
Pensamos que si todas las fuerzas sindicales nos hubiéramos puesto enfrente de la empresa, posiblemente la demanda habría tenido un recorrido más corto, y el ERE se podría haber anulado en la audiencia nacional. La sentencia es farragosa y no de fácil lectura, pero si la leéis, podéis comparar lo que algunos sindicatos decían durante el periodo de negociaciones y lo que luego han dicho en el juicio poniéndose del lado de la empresa para que la demanda se desestimase.
Como representantes sindicales debemos pelear por qué no se sigan produciendo año tras año despidos. Debemos dejarnos la piel por tratar de revertir esta nefasta política laboral que RRHH viene llevando a cabo. No podemos estar plenamente contentos por el resultado de la demanda en la audiencia nacional, pero el voto particular nos da alguna posibilidad de cara al Tribunal Supremo. No estábamos locos cuando esta vez veíamos ciertas posibilidades de poder tirar un ERE y parar estas malas prácticas. Tenemos claro que mientras se siga despidiendo de formar recurrente, desde STC NO SE LO VAMOS A PONER FACIL. Si quieren seguir echando a gente a la calle, se van a tener que esforzar mucho en presentar unas causas claras y reales.
Estamos convencidos de que este es el camino, y conseguiremos junto con vuestro apoyo parar esta sangría de despidos. Seguimos apostando por otras medidas alternativas a los despidos, y que ya os hemos contado en repetidas comunicaciones. Y por supuesto seguimos apostando por la formación interna, hoy totalmente olvidada como medida principal.
Adjuntamos la sentencia íntegra, y recomendamos que lleguéis hasta el final y podías leer detenidamente el punto 5 del voto particular Página 74-75 de la sentencia.
Atentamente.