Sábado 25 de noviembre – Día Contra la Violencia de Género

En estos días que en Ericsson estamos muy pendientes del ERE 2017, no podemos olvidar otros asuntos como es la Violencia de Género.

Tengo un hijo en plena adolescencia y en un intento de entender su generación, empecé a leer un libro sobre la generación-i ó ”iGen”. En un capítulo de dicho libro leo con horror que uno de cada cuatro jóvenes ve “normal” la violencia de género en la pareja. Una frase que corroboran esta semana algunos periódicos con vistas al Día Contra la Violencia de Género.

¿Qué valores estamos transmitiendo a nuestros hijos e hijas? ¿Qué estamos haciendo mal como progenitores o simplemente como personas? ¿No estamos todos concienciados con respecto a la Violencia del Género? Es triste pero las noticias que se leen a pocos días del Día Contra la Violencia de Género nos indican que vamos de mal en peor: 2017 registra el mayor número de niños víctimas de violencia de género, Castellón suma 920 denuncias por violencia de género en seis meses o el caso del que tanto se habla últimamente de la chica violada en los Sanfermines o Caso de La Manada, en el que pretenden culpabilizar de la violación a la propia víctima.

Es fundamental que la concienciación con respecto a la Violencia de Género empiece en casa y que nuestros hijos e hijas, que serán los adultos de mañana, digan NO y que consideren que cualquier tipo de violencia NO es normal ni en la pareja ni en ningún sitio. La violencia es inadmisible y no se justifica en ningún sentido.

Próximamente se emitirá un programa en televisión que abordará este tema y hasta el 1 de diciembre el Centro Cultural Nicolás Salmerón (zona Prosperidad en Madrid) alberga la exposición de la Asociación EmpoderArte con el título “Traficadas. Viajes a la esclavitud”.

La concienciación sobre la violencia de género comienza en el interior de cada persona, porque nosotros, nuestra generación…tenemos que DESAPRENDER lo que nunca deberían habernos enseñado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *