¿Tienes firmado el contrato de teletrabajo? // Jueves, 14 Diciembre, VOTA S T C // EESS CAMPANILLAS – MALAGA
Hola a tod@s,
Está demostrado que el teletrabajo es una herramienta muy útil para la conciliación de la vida familiar y laboral. En Ericsson se viene aplicando desde hace bastantes años, y hasta ahora está dando muy buenos resultados, con gran aceptación por parte de los empleados.
Actualmente en el centro de trabajo de Campanillas, sólo hay un 7% de personas que tienen firmado el contrato de Teletrabajo, lo cual resulta un porcentaje bastante bajo en relación al resto de centros de trabajo.
Entendemos que la aplicación del Teletrabajo depende del tipo de actividad que realiza cada empleado, y tiene que ser de común acuerdo con el manager. Sin embargo, en algunos casos donde el puesto de trabajo reúne los requisitos necesarios, es un hecho que aún muchos managers son reticentes a autorizarlo.
Y a pesar de ello, sabemos que frecuentemente algunos empleados se ven obligados a trabajar o conectarse desde casa, debido a escalaciones, urgencias, proyectos con países con diferencia horaria respecto a España, etc. Al no tener firmado el contrato de teletrabajo provoca que en esas ocasiones el empleado se encuentre en una situación de desamparo en cuanto a prevención de riesgos laborales se refiere, puesto que legalmente no debería estar trabajando desde casa. Por ejemplo, si tuvieras un accidente en casa, o en algún desplazamiento, podrías tener dificultades para que la Seguridad Social lo reconozca como accidente laboral, con las implicaciones económicas que conllevaría.
Así que, os animamos a que si te encuentras en esa situación, lo trates con tu manager para regularizarlo lo antes posible.
Aparte de esto, en STC estamos trabajando desde hace tiempo, en que las condiciones de teletrabajo en el Grupo Ericsson se igualen con las condiciones de otras empresas en este sector. Esta fórmula de trabajo es muy beneficiosa para la Compañía, ya que el gasto en alquiler de edificios, y todos los gastos de acondicionamiento y mantenimiento que conllevan supone un ahorro muy importante. Por ello, la contribución económica de la empresa con el empleado debería ser mayor, como ya en muchas otras empresas hacen, realizando también un pago al empleado teletrabajador en compensación de gastos de luz, gas, etc. y por tener que reservar y acondicionar un habitáculo en la vivienda para este fin. También hemos propuesto la actualización de las cantidades que ahora abona la empresa al teletrabajador, ya que las líneas de ADSL en la actualidad no cuestan 40€; ya es difícil encontrar ofertas de menos de 60€ por lo que se debería actualizar.
Desde STC seguiremos insistiendo en la mejora de las condiciones actuales, así como en la importancia de tener firmado el contrato de teletrabajo.
- SIN COMPROMISOS POLÍTICOS
- SIN TENER DEUDAS CON LA COMPAÑÍA
- SIN ESTAR SOMETIDOS A LAS FEDERACIONES
POR UN SINDICALISMO DIFERENTE
Jueves, 14 Diciembre, VOTA S T C