ERE2017: Situación después de la reunión con la Inspección de Trabajo
Hola,
Nos gustaría aprovechar este comunicado para poneros en conocimiento la valoración de STC a la situación actual del ERE2017 una vez pasado el trámite legal en Inspección de Trabajo.
Durante estos días hemos pedido paciencia a la plantilla, y ha pasado lo que desde STC sabíamos que iba a pasar. En aras de la buena fe negociadora la Empresa no podía ejecutar el chantaje al que estaba sometiendo a la plantilla. Se venda cómo se quiera, acuerdo con las fuerzas sindicales minoritarias , o preocupación por aligerar el clima de tensión que la propia empresa ha creado, la realidad es que la ejecución de estas medidas habría puesto a la empresa contra las cuerdas delante de los trabajadores, y con cuestionamientos jurídicos. No olvidemos, que es la Empresa la que despide, y es la Empresa, quién lo hace sin el reconocimiento de causas objetivas por parte de ninguno de los peritos económicos de las distintas Secciones Sindicales, (a pesar de que las fuerzas firmantes se hayan bajado del carro al unirse al chantaje planteado por la Empresa. Ayer en la inspección de trabajo los sindicatos CCOO-UGT reconocieron la existencia de causas objetivas para proceder al presente despido colectivo, desdiciéndose de lo que habían defendido durante el proceso de negociación.
Desde STC consideramos que el acuerdo CCOO-UGT-RRHH del 10 de Noviembre acaba con el plan social en el grupo Ericsson. Hay una visión cortoplacista por parte de estos sindicatos, alineándose con la Empresa en un modelo de negociación que condena a los trabajadores de Ericsson a una “quita constante” en las condiciones de salida. Lejos de un modelo de negociación responsable que pelee por el empleo, CCOO-UGT se quedan sin argumentos para defender un próximo ERE. Se olvidan que esta Empresa es un caso singular, que Ericsson gana mucho dinero con el esfuerzo de su plantilla, que unas condiciones de salida ligeramente por encima del límite de la improcedencia, no valen aquí, que la situación Ericsson no es comparable a empresas con pérdidas acreditadas, como para que reconozcan a la Inspección de Trabajo que la oferta de la Empresa, por el simple hecho de estar por encima del límite legal de la improcedencia es muy buena. Vamos que Ericsson despide muy bien.
¿Con qué condiciones habremos de conformarnos los trabajadores en el próximo ERE?
La empresa en la Inspección de Trabajo, no negó que se estén provisionando fondos para acometer otro en ERE en 2018. La compañía hizo caso omiso a la sugerencia de la inspección de trabajo a mantener un periodo de tres años sin ERE apostando por la tranquilidad y empleabilidad. Inspección de Trabajo ha sido tajante, “la inversión en FORMACIÓN NO es un GASTO”, y esta plantilla ya ha demostrado con creces, que si tiene la oportunidad, la adaptación a los retos futuros no es ningún hándicap.
Tenemos que convencer a la Empresa que el futuro pasa por la creación de un Plan de Empleabilidad, que contemple la re-colocación, formación de la plantilla, internalización de servicios, reducción de costes etc… para poder afrontar los futuros retos de cambio tecnológico. A este respecto, desde CGT y STC insistimos ante la inspección de trabajo en este aspecto volviendo a presentar nuestras propuestas, alineadas con lo que se está implementado en Suecia. Hasta el último momento defendimos nuestra propuesta que contemplaba que los trabajadores pudieran salir de manera voluntaria con las mejores condiciones, y con el resto de afectados trabajar en un plan de recolocación durante tres meses que pudiera minimizar las salidas forzosas.
Nos gustaría agradecer el apoyo recibido por una gran mayoría de trabajadores. Consideramos una actitud reprobable del representante de la empresa en la negociación y el Gabinete de Abogados Sagardoy en el desarrollo de la parte final de la negociación de este ERE (ellos sí que no van a sufrir las consecuencias de todo lo generado). Con su actuación, en nombre de la Empresa, se ha conseguido una fractura social que ha ido más allá de lo que pudiera haber sido una lógica discrepancia de ideas y de cómo conseguir un objetivo final por parte de las distintas Secciones Sindicales. Se ha sometido a los trabajadores a un escenario de presión adicional en los últimos días cuando los actores en la negociación sabían que no habría despidos en las peores condiciones.
Para STC esto no ha acabado, y seguimos trabajando para intentar revertir este escenario de despidos y EREs continuados. Lamentablemente la primera medida será demandar este ERE2017, no obstante nosotros y hasta la ejecución de los despidos seguimos abiertos a negociar con la empresa. Como ya os hemos informado un juicio tiene riesgos, pero vemos una oportunidad y estamos obligados a pelearla si queremos intentar invertir esta tendencia negativa. Se gane o se pierda, también necesitamos el compromiso de la plantilla, nadie nos asegura que el próximo ERE estemos, ni siquiera, en posición de haber encontrado un resquicio que nos permita acudir a los tribunales con alguna posibilidad como hay en este momento. Aquí aprendemos todos de nuestros errores, Sindicatos y Empresa, y sin muestras activas de vuestro apoyo la situación no va a mejorar. Entendemos que con esta medida no perjudicamos a nadie que se apunte voluntario al plan de salidas, y en todo caso, si se consigue la nulidad, estaríamos abriendo una puerta a que aquellos que estimasen volver. Nos mueve el convencimiento de que un sindicato se debe a los trabajadores y debe luchar de forma coherente durante todo el proceso.
Nuestro trabajo está orientado para que la gente pueda salir en las mejores condiciones,
pero también para los que se quedan