Registro Retributivo contra la discriminación salarial

Hola,

Como habréis podido leer, el día 14 de Abril entró en vigor el Registro Retributivo (Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres) que obliga a las empresas a tener  un registro con los valores medios de los salarios, los complementos salariales y las percepciones extrasalariales de su plantilla, desagregados por sexo y distribuidos por grupos profesionales, categorías profesionales o puestos de trabajo iguales o de igual valor.

A tales efectos, Ericsson deberá preparar este registro retributivo convenientemente desglosado por sexo, la media aritmética y la mediana de lo realmente percibido por cada uno de estos conceptos en cada grupo profesional, categoría profesional, nivel o puesto. Esta información estará desagregada en atención a la naturaleza de la retribución, incluyendo salario base, cada uno de los complementos y cada una de las percepciones extrasalariales, especificando de modo diferenciado cada percepción.

Desde STC ya hemos solicitado a la empresa una reunión para revisar la aplicación del real decreto al registro retributivo de Ericsson y asegurar que el contenido y formato se ajuste a la normativa.  

El objetivo de este registro retributivo es garantizar la transparencia en la configuración de las percepciones, de manera fiel y actualizada, y evidenciar la posible brecha salarial que incumpla los principios de igualdad retributiva entre mujeres y hombres, además de identificar posibles discriminaciones salariales en la valoración del puesto de trabajo que se estén produciendo entre trabajadores que realizan la misma actividad o función para la que se exigen los mismos requisitos.

Este registro retributivo además debe ser incluido en la Auditoría Retributiva que deben realizar las empresas con un Plan de Igualdad. La auditoría retributiva tiene por objeto obtener la información necesaria para comprobar si el sistema retributivo de la empresa, de manera transversal y completa, cumple con la aplicación efectiva del principio de igualdad entre mujeres y hombres en materia de retribución.

Las personas trabajadoras tienen derecho a acceder, a través de la representación legal de los trabajadores en la empresa, al registro salarial de su empresa.

En nuestra opinión, en Ericsson tenemos un sistema retributivo opaco, en cuanto al sistema de evaluación de los puestos y su respectiva retribución. Esperamos  que con la aplicación de este RD ayude a aflorar la brecha salarial entre trabajadores que desarrollan la misma actividad en Ericsson.

Insistimos, en que una vez el registro distributivo esté disponible, podréis tener acceso al salario promedio a través de vuestros representantes en el comité de empresa.

Cualquier duda o pregunta no dudéis en contactarnos.

Atentamente,