28 de abril – Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el trabajo
Hola,
La OIT (Organización Internacional del Trabajo) celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo el 28 de Abril de cada año. La celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo consiste en una campaña anual internacional para promover el trabajo seguro, saludable y decente. El 28 de abril es asimismo la fecha elegida por el movimiento sindical mundial para rendir homenaje a las víctimas de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
La celebración de este año nos pilla en medio de una pandemia mundial que ha cambiado muchos aspectos de nuestra vida cotidiana, entre ellos, la forma de trabajar. No se le escapa a nadie que la mayoría hemos convertido nuestras casas en nuestro lugar de trabajo y tampoco que el teletrabajo ha llegado para quedarse. Por eso, es importante que todos tengamos en cuenta las pautas en materia de salud y seguridad para trabajar desde casa. Requisitos que igual que se estaban cumpliendo en la oficina, deberían seguir cumpliéndose en nuestros hogares para garantizar el bienestar físico y mental, y evitar riesgos psicosociales y ergonómicos. Condiciones tan amplias que engloban entre otras cosas tener las instalaciones adecuadas, seguir las pautas recomendadas de los descansos, la desconexión digital una vez finalizada la jornada, gestionar bien la jornada laboral, evitar la fatiga de las videollamadas (ver documento adjunto), etc.
Las compañías siguen teniendo las mismas responsabilidades en materia de seguridad y salud para las personas trabajadoras a domicilio, entre los cuales está la identificación y la gestión de los riesgos laborales a domicilio. Como Delegados de Prevención, sabemos que esta nueva era nos supondrá nuevos desafíos para poder lograr que estas responsabilidades sigan cumpliéndose y conseguir que cualquier persona que teletrabaja, lo haga en las condiciones adecuadas garantizando su bienestar físico y mental. Seguiremos insistiendo en el respeto de las jornadas de trabajo, la obligación del cumplimiento de los descansos entre jornadas, evitar las sobre jornadas, y la conciliación de la vida laboral y familiar, pilares básicos para proporcionar un entorno de trabajo saludable para toda la plantilla tanto en las instalaciones de la Compañía como en las propias en Casa.
Os seguiremos informando.
RMED Occupational Health & Safety
Gestión de Riesgos Psicosociales
[embeddoc url=”https://stcerics-cp7036.wordpresstemporal.com/stcericsson.es/wp-content/uploads/2021/04/75d7d-20210428-stc_sector_dia-mundial-salud.pdf” download=”all”]Atentamente,