¿Qué hay detrás del ACK al STV? – Recomendación: No firmar el “ACK”

¿Qué hay detrás del ACK al STV?

El pasado 3 de febrero habrás recibido desde Recursos Humanos la invitación a “reconocer” a través de ITM los valores de STV/SIP para el año en curso, 2017. Si accedes a la herramienta podrás comprobar que este año “todo” el personal sujeto a STV (que no a SIP) tiene los mismos valores de cumplimiento, fijado en un 35% para Net Sales, un 35% para Market Contribution, y un 30% para Working Capital Days. Es conveniente recordar que hasta el año 2016 los valores a cumplir para obtener el STV anual estaban marcados por otros parámetros que se “acordaban” con el mánager directo, generalmente 5 valores.

El reconocimiento o “ack” que realizamos en ITM supone la aceptación “total” de la propuesta de la empresa; como podéis leer en el mail de RRHH y en ITM, nos están comunicando que “nuevos o suplementarios targets” pueden ser ocasionalmente incluidos. En síntesis, lo que firmáis queda sujeto a lo que la empresa decida más adelante, es decir, no estamos firmando un compromiso de STV si se llegan a unos resultados, sino que estamos firmando un acuerdo por el cual la empresa podrá “particulary to review and adjust targets and to reduce or cancel payout”. Cambiar a su libre disposición el pago a realizar o incluso lo podrá cancelar en función de criterios que desconocemos. La ley española “impide” que se realicen estas prácticas, y así se reconoció en el juzgado en 2016 cuando STC demandó la modificación a mitad de año, por ello la empresa se vio obligada a llegar a un acuerdo, pues no se puede cambiar los targets de todos/as con carácter retroactivo.

hand-376213_640

La empresa pretende una vez más, como hace habitualmente, saltarse todos los cauces reglamentarios, e incluso la ley, para apretarnos más y más. Si a esto le unimos los despidos recurrentes, los Cambios Sustanciales de condiciones de trabajo, calendarios laborales, disponibilidad, SPP cortado, regulación de jornada, etc. Una vez más vuelven sobre los trabajadores/as todo el peso y los recortes.

La ley dice claramente que el salario no se puede modificar unilateralmente  y cualquier cambio se debe negociar con los representantes, por ello nuestra recomendación es NO firmar con el “ack” ya que con ello  reconocemos que la compañía pueda, reducirnos o quitarnos si es necesario, el pago del variable STV que todos/as tenemos por contrato; la invitación a firmarlo, es para que no podamos reclamar nada.

Desde STC estamos estudiando acciones legales contra esta medida, pero como eso es costoso y muy largo en el tiempo, además asumimos que los empleados serán presionados por los managers para firmar, una solución hasta que podamos echar abajo esta imposición, es firmarlo en papel añadiendo las siguientes consideraciones:

A través del presente escrito, quiero manifestar mi ACEPTACIÓN con el STV/SIP 2017,  En todos los apartados del mismo que estén en concordancia y regulados en alguno de los siguientes supuestos:

Ordenamiento Jurídico Español, a través de sus disposiciones normativas.

Acuerdos entre la Dirección de Ericsson España S.A. y los Representantes de los Trabajadores de la mencionada compañía.

En mi Contrato de Trabajo.

A través del presente escrito, quiero manifestar mi NO ACEPTACIÓN con el STV/SIP 2017. En todos los apartados del mismo que NO estén en concordancia y que NO estén regulados en alguno de los siguientes supuestos:

Ordenamiento Jurídico Español, a través de sus disposiciones normativas.

Acuerdos entre la Dirección de Ericsson España S.A. y los Representantes de los Trabajadores de la mencionada compañía.

En mi Contrato de Trabajo.

                Con esta nueva modalidad entendemos que el STV ya no queda en la mano del empleado/a, y que ahora son objetivos meramente financieros y fijados por la organización global los que resultarán en el STV que corresponda al empleado/a. Y desde STC sólo podemos valorar esta actuación como una estrategia más de la empresa por “reducir” el salario de los trabajadores/as, y en general sus condiciones; a nadie escapa la convulsa situación financiera que desde hace más de un año vive Ericsson, que entendemos no es la razón de este cambio, pues la voracidad de nuestros gestores nos hubiera llevado a la misma situación aunque el panorama financiero hubiera sido positivo.

Esta situación financiera es la “excusa” que parece estar generando los “movimientos sísmicos” que venimos viendo en los últimos años, con EREs generalizados en todas las organizaciones, al menos en las regiones RMED, RWCE y RECA, y ahora con un apretón de tuerca más con motivo de esta modificación del STV, que aparentemente podría significar “la desaparición” del pago de variable para la plantilla a corto plazo. Cabría recordar a nuestro Management Team que la situación actual de descrédito financiero de la compañía viene de una “gestión ineficaz” que parte de nuestro anterior CEO. También existe contradicción en  decir que el mayor capital de Ericsson siguen siendo sus empleados/as a la vez que publican que los empleados/as de Ericsson se deben concienciar de que su carrera profesional en la compañía no será superior a los 10 años o que estos/as deben olvidarse de que Ericsson es una empresa para toda la vida. Que dualidad, decir una cosa y la contraria, y además hacer pagar a los trabajadores/as con recortes salariales y despidos la ineficaz gestión que sólo ha generado descrédito para nuestra empresa.

Sólo hace cuatro años que la empresa, siguiendo con la política de presión a los empleados/as, hizo una reducción del VPS de un 30% a todos los trabajadores/as, alegando necesidad de adaptar nuestros salarios al escenario actual. Parece que HOY esto no ha sido bastante, y vuelven a lo mismo, aunque esta vez usando como pretexto los objetivos y no los porcentajes asignados al grado de cumplimiento.

El salario no se toca, sólo se negocia.

firma1

e-mail:              seccion.sindical.eem.stc@ericsson.com

e-mail:              seccion.sindical.eni.stc@ericsson.com

Web Ericsson: http://seccionsindicaleemstc.wordpress.com/

Twitter:            @stcericsson1

Facebook:        www.facebook.com/SeccionSindicalStc

Web General:  http://www.sindicatostc.org/stc-ericsson.org