La importancia de la Prevención de Riesgos Laborales (PRL)
En las últimas décadas, la sociedad ha tomado conciencia de la importancia de la prevención de los riesgos laborales. Este proceso de sensibilización tuvo uno de sus hitos en la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, cuya aprobación marcó el inicio de una nueva etapa en la historia de la Seguridad e Higiene en el trabajo en España. Gracias a esa progresiva concienciación social, en la actualidad se ha alcanzado un consenso generalizado sobre la necesidad de mejorar la cultura preventiva.
¿Con qué herramientas y recursos contamos como trabajadores/as en la Prevención de Riesgos Laborales (PRL) en Ericsson?
Delegados/as de Prevención (DPs)
Nuestra misión como DPs es contribuir a la prevención de riesgos laborales, reduciendo la siniestralidad y mejorando las condiciones de trabajo.
La figura del DP se establece en el art.35 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) y cuya misión específica es velar por la consecución y el mantenimiento de las condiciones idóneas de salud y seguridad de los trabajadores, en el seno de la empresa.
El DP es una persona elegida por y entre los representantes legales de los trabajadores (RLT) en seno del Comité de Empresa (CE). Participa de una serie de garantías y derechos para el desarrollo de sus funciones, y asume al mismo tiempo una importante responsabilidad, al compartir las tareas de vigilancia, mejora y control, con otros órganos de la empresa. Tiene funciones específicas en materia de prevención de riesgos en el lugar de trabajo. Por Ley, todas las empresas han de tener DPs. En Ericsson Torre Suecia estamos a tu disposición cinco DPs. Es una figura clave en el desarrollo de la prevención dentro del ámbito laboral pero, al mismo tiempo, responsable de que esa tarea sea eficaz. Un descuido en su actuación podría, llegado el caso, acarrear consecuencias penales.
Comité de Seguridad y Salud (CS&S)
El CS&S es el órgano paritario y colegiado de participación destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la empresa en materia de PRL.
En TS hay constituido un CS&S por ser un centro de trabajo con más de 50 trabajadores/as. El Comité lo forman DPs y Representantes de la Empresa (RE) en igual número, siendo en total 10 personas. En las reuniones del CS&S participan, con voz pero sin voto, delegados/as sindicales y responsables técnicos de la prevención en la empresa que no estén incluidos en la composición a la que se refiere el párrafo anterior. En las mismas condiciones podrán participar trabajadores/as de la empresa con una especial cualificación o información respecto de cuestiones concretas que se debaten en este órgano, y técnicos en prevención ajenos a la empresa, siempre que lo solicite alguna de las partes representadas en el Comité.
El CS&S se reúne trimestralmente y siempre que lo solicita alguna de las partes representadas. El Comité ha adoptado sus propias normas de funcionamiento recogidas en un reglamento de funcionamiento.
Como DPs es nuestra intención enviarte comunicaciones periódicas sobre PRL que te puedan resultar de interés, y esperamos recibir de ti toda la información que consideres de utilidad para mejorar el entorno de trabajo. Para ello puedes utilizar nuestro buzón o dirigirte personalmente a nosotros/as. Queremos ser portavoces de tus inquietudes y de tus problemas respecto de los temas de PRL y contribuir, no sólo a reducir la siniestralidad laboral en la empresa, sino también ayudar a conseguir un ambiente de trabajo más saludable y a mejorar la calidad de vida de todos/as nosotros/as.
e-mail: seccion.sindical.eem.stc@ericsson.com
e-mail: seccion.sindical.eni.stc@ericsson.com
Web Ericsson: http://seccionsindicaleemstc.wordpress.com/
Twitter: @stcericsson1
Facebook: www.facebook.com/SeccionSindicalStc
Web General: http://www.sindicatostc.org/stc-ericsson.org