Problemas que está causando la política de subcontratación
Hola
Como todos sabemos, uno de los principales problemas que venimos denunciando en Ericsson es la política desenfrenada que desde hace años la compañía viene desarrollando en relación al traspaso de actividad a las ASPs y ARPs.
Durante la última negociación del ERE 2017, desde STC presentamos una propuesta encaminada a internalizar determinadas actividades que entendemos son vitales que la compañía “recupere”, analizando el impacto que estas subcontratas está teniendo, no solo en el empleo, también en la percepción que nuestros clientes tienen de Ericsson, y las consecuencias que este modelo está teniendo en el modelo de negocio.
La compañía en los sucesivos EREs está alimentando a estas compañías (ASPs y ARPs) con empleados cualificados que se ven obligados a abandonar Ericsson, pero es que además para que estas subcontratas puedan realizar su actividad también se está trasvasando el conocimiento e información que éstas necesitan para desarrollar nuestro trabajo, como procedimientos, scripts, etc…, que además en muchas ocasiones terminan en terceras manos y que no nos olvidemos, la compañía está obligada a proteger.
Estas compañías, pasado un tiempo se han convertido en “adversarios comerciales” de Ericsson, ya que nos arrebatan contratos. Los operadores están troceando las RFQs, donde estas empresas consiguen contratos con más facilidad al ser mucho más baratas. Y como ya hemos dicho, estas empresas no estarían en condiciones de competir con Ericsson si no fuera por el continuo trasvase de información, así como de compañeros y compañeras despedidos.
Durante la negociación del pasado ERE denunciamos los casos particulares de dos antiguas ASPs de Ericsson: ARCA e IS2. Cómo nos habían arrebatado un pequeño contrato en Orange. Pues bien, hoy estas compañías desarrollan las nuevas integraciones del negocio de Radio en Vodafone y prácticamente el 50% en Orange. Y lo que es peor, utilizando procedimientos y scripts de Ericsson (de otra manera no podrían hacerlo).
Se habría detectado que estas empresas están accediendo a los servidores de cliente donde Ericsson instala entre otras cosas sus scripts de integración, y están haciendo uso de ellos. Es un hecho muy grave, pero no nos olvidemos de que esto ha sido posibilitado por la utilización que Ericsson hace de las subcontratas: Pan para hoy y hambre para mañana. Desde STC no nos queda otro camino que seguir denunciando este hecho en todas las instancias de la compañía que podamos. Más que nunca es hora de revisar la política de subcontratación.
Desde STC hemos vuelto a solicitar una reunión a la Dirección de nuestra Compañía para que nos informe de qué medidas se están tomando para defender la propiedad intelectual de la Ericsson, ya que con la defensa de nuestros empleos no lo hace.
Os seguiremos informando de este asunto.