Primera reunión ERE 2016
El lunes tuvo lugar una reunión con la empresa previa al periodo de consultas que comenzará el próximo viernes 21 de octubre. Diferentes directores presentaron diferentes datos, reflexiones y análisis para justificar un ERE que la empresa estima que afectará a unos 350 empleados/as. Parece más una tapadera de una política anti-social cuyo objetivo final es reducir más los costes salariales renovando la plantilla y sustituyéndola por una más joven y peor pagada.
Uno tras otro, todos ellos han insistido en un contexto nada halagüeño a nivel global, con una bajada en el negocio tradicional de Ericsson y también con un crecimiento insuficiente en las áreas donde se esperaba crecer (Network&Society, IT&Cloud). Han argumentado que no hay indicios sobre un aumento del negocio tradicional en los próximos años.
Sobre España nos han mostrado un escenario en el que estiman crecimiento plano en el negocio de siempre de Ericsson, lo que añadido a la falta de inversiones públicas y privadas prevé un decrecimiento importante en términos de ingresos tanto en Ericsson como en los operadores.
Podríamos seguir contando y trasladándoos el discurso de cada uno de nuestros directores, todos ellos muy alineados, cumpliendo con un expediente, y que cada año se viene repitiendo. El mismo escenario, los mismos argumentos, los mismos directores contándonos lo mal que está todo para justificar el despido de personas, lo difícil y doloroso que es para todos ellos tomar este tipo decisiones, etc…. ¡NO NOS LO CREEMOS!
Estamos hartos de ver como detrás de cada uno de estos episodios que significan reducción de plantilla, inmediatamente después se vuelve a contratar. Estos procesos tienen como objetivo una renovación de plantilla adquiriendo gente más joven y peor pagada. Detrás de cada uno de estos episodios vemos como la facturación y las ventas se acaban recuperando, y son superiores a los ejercicios anteriores.
Quienes llevamos años en Ericsson conocemos muy bien el ciclo, y sabemos que hay ejercicios de más incertidumbre previos a otros donde se trabaja a destajo. Señor@s directiv@s, si realmente estamos en un periodo de no tanta actividad, ¡¡APROVECHEN PARA FORMARNOS!!, que somos los mismos que hemos sacado adelante esto en estos años. Nadie más que nosotros queremos lo mejor para esta compañía.
Ayer nos hacían creer que la formación es continuada y prioritaria en Ericsson España, y que la persona que no tiene formación es porque no quiere. ¡NO NOS LO CREEMOS!
Resulta descorazonador ver cómo la dirección atiende únicamente a las leyes de mercado, obviando el capital humano de esta compañía. La ejecución de despidos o la externalización de servicios es justificada por esta dirección en base a las leyes del mercado. Los mercados mandan y nuestros directivos ejecutan de acuerdo a esas leyes, como dicen ellos “de manera limpia”. En estos términos nos hablan.
Desde STC tenemos claro que este ERE no es justificable, que como siempre es una tapadera a una política anti-social cuyo objetivo final es reducir más y más los costes salariales aún a costa de dejar en el desempleo infinito a empleados/as que dieron a Ericsson los mejores años de su vida; esto es lo que quiere Ericsson, personal joven y dispuesto a todo frente a empleados/as con derechos. Por nuestra parte mantendremos nuestra oposición frontal a estas prácticas que creíamos desterradas de las sociedades modernas.
El día 21 de octubre se constituye la mesa de negociación y empieza el periodo formal de consultas.
¡No nos resignemos! Os mantendremos informados de las acciones a realizar.
Sección Sindical STC Grupo Ericsson en España
La mayor Organización Sindical Independiente y de Clase en el sector de las Telecomunicaciones
Dirección: C/Retama, 1. Madrid.
Teléfono: +34913391648
AFILIATE o síguenos en:
e-mail: seccion.sindical.eem.stc@ericsson.com
e-mail: seccion.sindical.eni.stc@ericsson.com
Web: http://www.sindicatostc.org/wordpress_d/
Twitter: @stcericsson1
Facebook: www.facebook.com/SeccionSindicalStc