Por un nuevo rumbo de las relaciones laborales
….las empresas se pelean por atraer a los “millennials” mientras ignoran a una generación de profesionales “brillantes”, la de los mayores de 40, “mucho más leal” a la compañía y que se encuentra “atrapada”. López ha querido “romper una lanza” por las generaciones X y de los “baby boomers”, a las que no se les dan nuevas oportunidades profesionales y tienen miedo de tomar decisiones, fracasar y ser despedidos, conscientes de que “hagas lo que hagas, a los 53 entras en el próximo ERE”.

Hola, Podrían ser nuestras palabras: es lo que desde STC venimos denunciando ERE tras ERE, despido tras despido. Pero esta vez esta declaración la ha realizado nuestro Presidente: José Antonio López, este pasado 28 de Noviembre en el Foro Empresarial REINVENTATE (https://reinventate2019.es/reinventate-madrid/) Os adjuntamos el enlace de la notica completa Para este sindicato, sus afiliadas y afiliados no es un hecho anecdótico y queremos darle importancia; es la primera vez en mucho tiempo que nuestra alta dirección en boca de su máximo representante admite esta realidad. En STC no nos cansamos de repetir: cumplir años en Ericsson y acercarse a la cincuentena nos pone en el punto de mira. Esta situación además del drama personal de quien es despedido, tiene importantes implicaciones para la empresa (como muy bien nuestro Presidente ha declarado), al desperdiciar el potencial y capacidades de este importante capital humano, cercenando la motivación y la iniciativa de la plantilla, que vemos como tenemos fecha de caducidad. Pero es que además este tipo de políticas han provocado que Ericsson no aparezca en ningún ranking de las empresas preferidas por los recién licenciados para trabajar. ¿Estamos ante un cambio de rumbo en la política laboral de la compañía?. Un buen gesto por parte de la compañía sería que no se produjeran más despidos individuales como los sufridos en semanas anteriores, pasando así de las palabras a los hechos. Agradecemos a nuestro Presidente estas palabras y le animamos a profundizar en esta línea, modificando el modelo de relaciones laborales actual y desde STC tendemos nuestra mano como SINDICATO MAYORITARIO para llegar a acuerdos que permitan, en caso de necesitarse ajustes de plantilla, otros métodos como son salidas voluntarias (“ventanilla abierta”) e inversión en formación y fomento de las rotaciones. Este modelo ya se está aplicando en países como Suecia. Nos enfrentamos a un futuro incierto, con el sector de las telecomunicaciones en continuo cambio y competidores cada vez más fuertes. La mejor manera de afrontar estos retos futuros es contar con una plantilla motivada y experimentada, donde los jóvenes más brillantes quieran trabajar, y donde la experiencia adquirida tras duros años de trabajo se mantenga y se defienda como un valor fundamental. No nos cansamos de repetir que parte de la grandeza de esta compañía y una de sus principales fortalezas somos su plantilla. Somos parte fundamental del pasado, del presente y esperemos que a partir de ahora, también del futuro de Ericsson. Ericsson tiene que ser un lugar donde desarrollar nuestra carrera profesional, y nuestro potencial al máximo. Esta empresa tiene que ser capaz de atraer y retener el talento, y la dirección de la empresa tiene que recoger este reto. Un saludo, |
