Por un Ericsson Sostenible
Martes sostenibles en Ericsson
Buenas tardes,
El mundo está cambiando, la empresa está cambiando, y no para bien. El modelo económico actual que se lleva desarrollando desde los años 50 está llevando al mundo que conocemos a una situación insostenible.

No lo decimos nosotros, lo dicen organismos como Naciones Unidas (https://www.unenvironment.org/). Desde hace unos meses hay un movimiento estudiantil que, todos los viernes (www.fridaysforfuture.org), se reúnen y se manifiestan para forzar a que los gobiernos promuevan el cambio de rumbo hacia un desarrollo sostenible, un cambio real y en tiempo, porque por ahora el tiempo no se puede revertir.
Pero mientras ésto ocurre y para aunar fuerzas a propuestas como las mencionadas, en el ámbito de la empresa existen pequeños gestos que podemos poner en marcha como empleados y como compañía para formar parte de este cambio de rumbo.
Ericsson a nivel global lleva realizando acciones y tiene un informe que realiza anualmente y en el que refleja su perspectiva, dirección y acciones ( https://www.ericsson.com/en/about-us/sustainability-and-corporate-responsibility/sustainability-report ). A nivel nacional también Ericsson lleva a cabo acciones empujada por las directrices marcadas por la empresa a nivel global y por las leyes locales de donde se encuentran sus centros.
En STC estamos hablando con la empresa y trabajando en alguna de estas medidas y nos comprometemos a promover dentro de nuestras posibilidades la implantación de todas aquellas iniciativas que puedan ayudar. Nuestra idea es lanzar diferentes propuestas de manera periódica y trabajar para que se lleven a cabo. Para ello solicitaremos la ayuda de la plantilla, resto de fuerzas sindicales y la empresa.
Hay, como ejemplo, pequeñas acciones que si están en nuestra mano y que se gestionan desde un ámbito local:
- Fomento del trasporte público (seguimos exigiendo la Tarjeta de Transportes para todos los empleados).
- Reimplantación de servicios de lanzaderas colectivas.
- Fomento e incentivación del uso de bicicletas: algún tipo de gratificación a quien use este medio de trasporte. Por nuestra parte en su día contactamos con el ayuntamiento de Madrid para solicitar al ayuntamiento la ampliación de Bicimad a Méndez Alvaro, y al parecer se va a instalar el servicio en las cercanías (os mantendremos informados).
- Eliminación de la actual flota de vehículos de empresa y su sustitución por un pool de coches eléctricos.
- Mejorar la eficiencia energética de nuestras instalaciones.
- Racionalización del uso de determinados recursos como puede ser:
- Impresoras
- Dispositivos electrónicos
- Material de oficina
- Eliminar los recipientes de un solo uso en la oficina especialmente en las cafeterías: vasos de plástico, envoltorios de plástico, etc…

En las próximas semanas os propondremos temáticas concretas con actividades y propuestas para que seamos todos conscientes del camino que debemos recorrer todos juntos hacia un mundo mejor; por UN MUNDO MEJOR: MARTES SOSTENIBLEs EN ERICSSON.
Por supuesto, cualquier iniciativa o idea que consideréis será bien recibida. Un saludo.
