¿Por qué sobre-jornadas después de un ERE?
¿POR QUÉ Y PARA QUÉ SOBRE-JORNADAS DESPUÉS DE UN ERE?
A pesar de que la compañía insiste en justificar expedientes de regulación de empleo entre otras cosas por la disminución de actividad, la realidad es que sigue habiendo proyectos donde se están produciendo sobre-jornadas de manera continuada. Desde STC, podemos entender circunstancias especiales de picos de trabajo, pero no que se normalicen los excesos de jornada en nuestro entorno laboral.
Quizás suene a frase hecha, pero no por eso deja de ser cierta: “Dejamos en Ericsson nuestros mejores años, con la esperanza de que luego la empresa no nos deje tirad@s”. En definitiva, la compañía exige a los empleados un nivel de compromiso que luego no está dispuesta a corresponder como vemos ERE tras ERE. Es un círculo vicioso. Si no te implicas no progresas en tu carrera profesional. Pero implicarte no te asegura nada. Te quedas con la sensación de que das mucho más de lo que recibes.
En todos los proyectos siempre hay una razón para hacer un esfuerzo adicional, y acaba convirtiéndose en la norma.
¿Qué podemos hacer como trabajador@s?
- Os recordamos que si no tenéis firmado el acuerdo de disponibilidad, no estáis obligados a realizar trabajos fuera de jornada o en festivo.
- Si decidís realizarlos, reclamad siempre la compensación económica y los días libres que os correspondan. Las reuniones, conference, reportes, llamadas de cliente, etc… fuera del horario regular y en fines de semana son considerados trabajos fuera de jornada.
- Reportad las horas reales que trabajéis. Es imprescindible para poder demostrar que se realizan estos trabajos, y muy útil en caso de EREs o demandas a Inspección de Trabajo. Hay que tener en cuenta que las horas reportadas se utilizan para el dimensionamiento de los departamentos o “headcount” y muestra dónde hay más carga de trabajo.
- Comunicadnos cualquier problema que surja.
¿Qué está haciendo STC en estas circunstancias?
- Seguimiento de las condiciones de trabajo en el proyecto.
- Solicitar a RRHH información sobre las horas y jornadas realizadas, detalles sobre la organización de los trabajos.
- Propuesta de recompensa monetaria a la finalización del proyecto
La empresa tiene que ser consciente de que tenemos el derecho a exigirle el mismo compromiso que nos exige a nosotros.
Estamos a vuestra disposición.
Sección Sindical STC Grupo Ericsson en España
La mayor Organización Sindical Independiente y de Clase en el sector de las Telecomunicaciones
Dirección: C/Retama, 1. Madrid.
Teléfono: +34913391648
AFILIATE o síguenos en:
e-mail: seccion.sindical.eem.stc@ericsson.com
e-mail: seccion.sindical.eni.stc@ericsson.com
Web: http://www.sindicatostc.org/wordpress_d/
Twitter: @stcericsson1
Facebook: www.facebook.com/SeccionSindicalStc