Plan de Igualdad
Ericsson una empresa con origen en Suecia; País paradigma de la igualdad y ejemplo en políticas de conciliación y sin embargo que lejos nos encontramos en España de parecernos a nuestros compañeros Suecos.
STC en el grupo Ericsson pusimos denuncia en inspección de trabajo por la falta de un Plan de Igualdad en Ericsson España entre otras cosas.
El inspector nos citó junto a la Empresa la semana pasada, y la cita se puede resumir en que RRHH tiene que presentar un borrador de plan de igualdad negociado antes del 30 de Junio.
Que las empresas tengan plan de igualdad es obligatorio. Optimi y ENI sí lo tienen firmado desde hace varios años, pero Ericsson España no. El inspector no entendía que teniendo un plan de igualdad en 2 de las 3 empresas del grupo no lo estuviera aplicando también en EEM. No llegar a acuerdo con los representantes de los trabajadores no es excusa, puesto que si después de una negociación de buena fe no se alcanza acuerdo la empresa puede aplicar su propio plan de igualdad.
Desde hace ya varios años los distintos Comités de Empresa nos hemos empeñado en negociar un Plan Global de Igualdad para todo EEM pero lamentablemente RRHH y sus asesores legales nos viene dando largas. Hemos dedicado mucho tiempo y esfuerzo en estudiar la situación en que se encuentra nuestra empresa, y aunque pueda parecer increíble existen muchísimas situaciones, algunas de carácter estructural en las que se han detectado serias desigualdades de género.
La idea general del Plan de Igualdad es fomentar una serie de acciones encaminadas a promover la igualdad de género en muchos aspectos de la vida cotidiana de la empresa: Acceso de la mujer a puestos de responsabilidad en el mismo porcentaje que los hombres, equiparación salarial entre sexos, horarios que promuevan la conciliación, etc…. Obviamente son aspectos que lleva tiempo mejorar y para los que es básico que se genere una cultura de empresa que crea y que potencie estos valores: Es inconcebible que en una empresa como la nuestra hoy en día se den situaciones como que una mujer cobre menos que un hombre por hacer el mismo trabajo, que esté muy mal visto ( y afecte a la valoración en la IPM) que un hombre disfrute de varias semanas de baja por paternidad/maternidad o que un hombre/mujer tengan una reducción de jornada para cuidar de sus hijos, lamentablemente son ejemplos que están a la orden del día en Ericsson España.
Está demostrado y existen numerosos estudios que demuestran que una empresa en la que existe una política de conciliación de la vida laboral y personal, en la que no se dan casos de discriminación de género la productividad del empleado, la involucración personal con la empresa crece enormemente con los consiguientes beneficios para la misma
Desde STC estamos estudiando los planes desarrollados en empresas del sector que ya disponen de su propio plan y que incluye elementos tales como:
– Implicación y formación del Management Team
– Campañas de comunicación para difundir los conceptos de Igualdad y no Discriminación entre los empleados.
– Diseñar acciones y políticas para evitar la discriminación en la promoción profesional y selección de personal. Realizando seguimientos detallados y planteando medidas correctoras.
– Políticas activas de fomento de la conciliación de la vida familiar y laboral que englobe a ambos sexos.
– Jornadas laborales de 8 horas efectivas.
– Prevención de conductas de acoso, además de un Protocolo de actuación a seguir en supuestos de Acoso Laboral, Sexual, o por razón de sexo en el trabajo
Enumeramos a continuación medidas de conciliación de vida familiar y laboral que vienen disfrutando gracias al plan de igualdad en empresas del sector:
– Ampliación de la baja paternal por nacimiento de hijo a 4 semanas (ENI)
– Equiparación de parejas de hecho y derecho (ENI, Orange y Movistar)
– Reducción de jornada (1 hora) durante los últimos meses de lactancia sin rebaja de salario (ENI)
– Excedencia de entre 15 días y tres meses por enfermedad grave de hijos o cónyuges enfermos (ENI)
– Posibilidad de disfrutar las horas de lactancia cuando el cónyuge es autónoma o trabaja por cuenta propia. (Movistar)
– Reducción flexible de jornada a cinco horas diarias hasta que el hijo cumple un año, sin merma de salario fijo (Iberdrola)
– Permiso retribuido de 15 días antes del parto (Vodafone e Iberdrola)
– Jornada intensiva en verano (Vodafone, Thyssen)
– Permisos por fallecimiento de familiar ampliado (Vodafone, Movistar)
– Ayuda económica familiar para las familias con hijos entre 0 y 4 años (68.81€€ por hijo y mes), discapacitados 137.63€ por hijo y mes hasta los 15 años de edad. (Vodafone)
– Guardería de empresa (Airbus)
Un saludo,
Sección Sindical STC Ericsson España