Plan de formación 2017
Durante este més de Marzo RRHH ha convocado a los Comités de Empresa nuevamente para solicitar que les demos el visto bueno al plan de formación bonificada del año 2017 tal y como marca la ley, así como informarnos del resultado del plan del 2016.
Desde STC otro año más nos vemos obligados a rechazar el plan presentado para el 2017 y denunciar la lamentable gestión que RRHH ha realizado del plan del 2016.
El resumen del plan de formación del 2016 ha sido:
ERICSSON ESPAÑA |
|
Crédito 2016 |
352.461,68 € |
Crédito bonificado 2016 |
70.403,80 € |
Crédito restante |
282.057,88 € |
Ericsson Network |
|
Crédito 2016 |
69.143,92 € |
Crédito bonificado 2016 |
728,00 € |
Crédito restante |
68.415,92 € |
Se produce un perjuicio evidente al NO utilizar todo el crédito disponible: una formación a la que todos los empleados tenemos derecho y que no se nos olvide: Pagamos con nuestro salario; sino que además se produce una evidente discriminación de los trabajadores de ENI con apenas un 1% del crédito consumido, lo que es un hecho LAMENTABLE. Pero además también se discrimina a todos los trabajadores de EEM y ENI de fuera de Madrid ya que no existe formación presencial en los restantes centros de España.
Os recordamos que uno de los motivos que la empresa viene alegando para despedirnos es que no nos formamos.
Resumen de las alegaciones presentadas por STC al plan de formación para el 2017:
- Se ha presentado el mismo plan para EEM y para ENI. Dos empresas con necesidades de formación distintas. No se tiene en cuenta las diferentes necesidades formativas de cada compañía.
- El plan no discrimina por centro de trabajo lo que nos imposibilita conocer el alcance e impacto de las acciones formativas para los empleados de un centro determinado. Además, todos los cursos presenciales se realizan en Madrid discriminando los restantes centros de trabajo.
- El plan no determina las necesidades ni los criterios de selección de los empleados susceptibles de formar parte de las acciones formativas. Todos los colectivos destinatarios son ingenieros/técnicos (excepto en 2 cursos), discriminando los restantes colectivos. Tampoco se determina el nº de participantes de colectivos indicados como prioritarios tales como trabajadores de mayor edad, etc…
- No se indica el horario de las acciones formativas ni si estas tendrán lugar durante la jornada laboral
- No aparece asociada ninguna memoria económica asociada al coste previsto de las acciones formativas
La mayoría de estas alegaciones vienen reiterándose año tras año, sin que la empresa corrija ninguno de estos aspectos.
En STC hemos propuesto a RRHH y al resto de representantes sindicales la creación de un protocolo de formación en el que colaborar con la empresa en la coordinación (QUE NO GESTION ECONOMICA) de la formación bonificada, identificando las necesidades formativas de la plantilla y que estas sean cubiertas en la medida de lo posible a través de este tipo de formación. LLEVAMOS AÑOS DETRAS DE ESTE TEMA ¿Por qué?. Básicamente por la incapacidad de RRHH de gestionar correctamente dicha formación, lo que origina un perjuicio evidente a los trabajadores.
Estos días se han realizado las IPMs en las que en teoría nuestros managers deberían habernos informado de la formación que vamos a recibir. Aquellos que os sintáis discriminados o que no estáis recibiendo la formación que necesitáis de acuerdo a las exigencias de vuestro puesto de trabajo poneos en contacto con nosotros para que podamos denunciar este hecho.
Un saludo,
STC – Sindicato de Trabajador@s de Comunicaciones
Sección Sindical Ericsson
Teléfonos: +34 913 391 648/618768180
e-mail: seccion.sindical.eem.stc@ericsson.com
seccion.sindical.eni.stc@ericsson.com
STC Ericsson: http://www.sindicatostc.org/wordpress_d
Twitter: @stcericsson1
Facebook: www.facebook.com/SeccionSindicalStc
Web STC: https://sindicatostc.org