Plan de formación 2015 / 2016

¿Cuánta gente no hemos recibido formación alguna durante el pasado 2015? ¿Cuántas personas hemos solicitado algún curso, necesario para nuestra actividad, que no hemos realizado?

A petición de la Sección Sindical de STC, el pasado día 3 de Marzo, la empresa convocó a la Representación Legal de los Trabajadores para presentarnos el resultado del Plan de Formación Bonificada del año 2015 y el Plan previsto para el año 2016: SISTEMA DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO.

¿En qué consiste el SISTEMA DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO (Formación Bonificada)?

Toda aquella persona que tenga nómina, dará forzosamente una parte de su sueldo al Estado para formación. “La deducción, a cuenta de la Seguridad Social, se divide en tres conceptos: contingencias comunes (un 4,70% del salario para toda la gente asalariada), desempleo (1,55%) y formación profesional (un 0,10% del salario en el caso de personas con contrato indefinido y un 1,70% para contratos temporales).”

Los dos últimos conceptos son los que se destinan a formación. En tu nómina lo puedes ver:

FormacionDe este dinero, que se descuenta del salario, cada empresa tiene derecho a un crédito. Un dinero, que a cambio de realizar un curso para el empleado o empleada, se lo puede descontar la empresa de los pagos a la Seguridad Social. Este crédito es anual, y la empresa puede y debería utilizarlo para formar a su plantilla. Si este crédito no se utiliza durante el año, se acaba perdiendo. La cantidad máxima anual que Ericsson puede subvencionarse por este concepto ronda los 300.000€.

Para poder subvencionarse esta cantidad, la empresa debe cumplir una serie de requisitos legales y burocráticos tales como informar en tiempo a los Comités de Empresa y Delegados/as de Personal, de los cursos que se van a impartir, contenidos, etc…

Estos cursos se gestionan a través de la Fundación Tripartita: http://www.fundaciontripartita.org/Pages/default.aspx

¿Qué ha pasado durante el 2015 respecto al plan de Formación Bonificada?

La empresa tenía derecho a bonificarse aproximadamente 315.000€ durante el 2015, sin embargo, debido a la pésima gestión que la empresa hace de este recurso, solamente obtuvo como bonificación 55.000€ durante el año pasado. Esto se traduce en que se han dejado de impartir cursos por valor de 245.000€, que no hubieran significado coste alguno para la empresa y a los que teníamos derecho.

¿Cuál es el estado del plan de formación previsto para 2016?

Estamos a mediados de Marzo, y todavía no se ha realizado ninguna formación del plan 2016. Mucho nos tememos que se vuelva a repetir otra vez el mismo escenario del año 2015. No es un episodio aislado y la situación se viene repitiendo año tras año.

En STC llevamos más de tres años tratando de firmar un PROTOCOLO de FORMACIÓN con la empresa. Protocolo que analice y gestione de manera global las necesidades formativas del conjunto de la plantilla de modo que se identifiquen las carencias de formación, se agilice todo este procedimiento y se puedan atender, a través de estas bonificaciones, de una forma igualitaria las necesidades de formación. Máxime cuando actualmente la empresa está desaprovechando este dinero.

La empresa no nos permite colaborar, y como apuntamos con su gestión muy poco eficaz en 2015 SÓLO ha sido capaz de bonificar el 17% de la cantidad total a la que teníamos derecho. Perdiendo el 83% restante. La empresa se niega a negociar nada, sólo nos deja participar en la firma de un “recibí” en la que se nos informa de las acciones formativas que se pretenden realizar a lo largo del año. Eso es todo.

Nos encontramos con que, por un lado, la empresa se niega a permitirnos colaborar en este campo, pero por otro, se ve incapaz de gestionar los recursos eficazmente. De modo que este año se ha perdido un dinero que se podía haber aprovechado en cubrir necesidades formativas existentes en la compañía y aún con estos pésimos resultados, se niegan a aceptar nuestra participación.

¿Cuántos de vosotros y vosotras habéis recibido algún curso de formación este año?. ¿Cuánto dinero os han retenido durante estos meses?

Día a día tenemos conocimiento, por parte de los trabajadores y trabajadoras, de necesidades de formación para atender de manera correcta su trabajo; formación que se podría recibir sin coste para la empresa. Sin embargo, no se hace.

Mención aparte sería el reparto desigual que de la formación se hace en esta compañía. Favoreciendo la formación destinada a unas pocas personas, en su mayoría, que ocupan puestos elitistas y descuidando la formación básica al resto.

Os animamos a que os pongáis en contacto con STC, y nos informéis de las necesidades formativas que no se están cubriendo y poder así, recabar esta información.

La Formación no es una opción, es un derecho, y más cuando nos la estamos pagando.