Petición abono del ADSL/fibra

Hola,

Hace más de un año que casi la totalidad de la plantilla está trabajando desde casa. Nuestra empresa a todos los niveles, y más específicamente a través de las cartas del CEO, hemos percibido la  preocupación por el bienestar de todos los trabajadores. Se ha desplegado información con respecto a las pautas a tener en cuenta cuando se teletrabaja y también se ha informado de un programa de “Working from Home” de aplicación a nivel global.

En España, a pesar de estar todos teletrabajando, hay diferencias entre aquellas personas que firmaron un contrato de teletrabajo antes de la pandemia, y aquellas que no. Algunas personas tienen derecho al programa “Working from Home”, otras pueden disfrutar de 150€ para la compra de material, unas pueden comprar una lámpara y otras no. ¿Por qué a una persona se le paga el ADSL/fibra y a otra no? ¿En qué situación se encuentra una persona sin contrato de teletrabajo si tiene un accidente en casa?

No se entienden estas diferencias cuando todas y cada una de esas personas están trabajando desde su casa. Considerando que nuestro CEO ha comunicado la intención de que nos quedemos en casa trabajando hasta final de año, desde STC, solicitamos que la empresa convoque a la RLT para negociar las condiciones de teletrabajo y ajustarlo a la realidad que tenemos en Ericsson España. Urge, además, que la empresa abra una mesa de negociación para un nuevo acuerdo de teletrabajo y regularizar la situación de todos los teletrabajadores a fin de adecuar el actual Acuerdo de Teletrabajo a la ley 28/2020, de 22 de septiembre. 

No hay excusa para no facilitar contratos de teletrabajo al personal que de manera voluntaria quiere adherirse.

Hasta que eso se produzca y para reparar la discriminación entre colectivos, desde STC hemos vuelto a solicitar a la compañía, para que al menos se abone el importe del coste de ADSL/fibra a aquellas personas que están teletrabajando, y que no tienen el contrato de teletrabajo firmado. Es un hecho que toda la plantilla teletrabajadora hace uso de la fibra o ADSL personal para poder seguir desarrollando su actividad laboral diaria. Aquellas personas sin contrato de teletrabajo no son una excepción.

Os mantendremos informados.

Atentamente,