Nuevos despidos en Navidad

Hola

Durante la semana pasada se han vuelto a producir despidos de trabajador@s tanto en ENI como en EEM, la gran mayoría asociados a Digital Services:

  • Hay un total de 18 afectados: Sevilla (1), Madrid (8 en EEM y 6 en ENI) y Valladolid (3)

La  empresa continúa desprendiéndose de empleados y empleadas: da igual la valía profesional y la experiencia ¿recordamos cuando ésta era un valor añadido en la compañía?. Se pierde un proyecto y la responsabilidad recae en la plantilla. Una empresa como la nuestra es incapaz de recolocar a estas personas.

¿Cuál es el mensaje que se nos da?: NO TENEMOS FUTURO EN ESTA COMPAÑIA

La empresa ha normalizado despedir a emplead@s: si tenemos la mala suerte de caer en algún proyecto o contrato que no renueva o tiene un recorrido pedregoso, en vez de apostar por rotaciones, la compañía utiliza el camino más sencillo que es echarnos a la calle. La dirección de esta compañía, además sigue con la tradición de despedir a trabajadores en periodos pre-navideños,  ésto en medio de invitaciones a comidas, cenas  y otras celebraciones.

Para blanquear esta práctica, se despide a estos trabajador@s “en diferido”; otorgando unas semanas para que busquen posibles rotaciones. Eso sí, con el despido en la mano. Además, lo están haciendo sin discutirlo con los sindicatos, por lo que al final supone un perjuicio para los despedid@s al no poder contar con condiciones negociadas con sus representantes.

No hay voluntad real de recolocación, porque de otra manera antes de despedir deberían haber agotado todas las vías de recolocación. Esta situación está creando un mal clima laboral del que nuestros altos responsables deberían ser conscientes. Se está perdiendo el apego por esta compañía (todavía algunos se preguntan por qué la encuesta VOICE sale como sale) y que gente muy capaz y competente está optando por abandonar la compañía ante el riesgo permanente de despidos.

No debemos normalizar este escenario de despidos y desapego. Desde STC, llamamos a una sincera y honesta reflexión durante estos días, porque si no tomamos conciencia real de esta situación, y que toda la plantilla debe movilizarse por cambiarlo, esto seguirá empeorando. Debemos forzar a la empresa a sentarse y negociar un plan real de salidas voluntarias acompañado de un plan de formación y rotación real y efectivo.

Os animamos a participar en las distintas concentraciónes convocadas para este próximo Miércoles.

Un saludo,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *