Mejoras salariales o como evitar la fuga de empleados en I+D
Hola,
Una de las áreas cruciales en una empresa tecnológica como la nuestra es I+D. Sin embargo, estamos viendo como de manera “alarmante” muchos empleados y empleadas, con una alta capacitación y experiencia, están abandonando la empresa. Este hecho está descapitalizando I+D de una fuerza de trabajo totalmente necesaria. Uno de los principales motivos de salida de la empresa es la política de congelación salarial y contención de gasto en personal, que está haciendo que el músculo de I+D en Madrid esté adelgazando de manera más que peligrosa. Ya la directora del centro de I+D nos comunicó anteriormente que los niveles de renovación están peligrosamente altos. Se está yendo demasiada gente de forma voluntaria de la empresa.
Fundamentalmente el perfil de las personas que se marchan es el de desarrolladores con 3 a 5 años de antigüedad en Ericsson. Gente que se había consolidado en la compañía profesionalmente y que aún estaban por dar lo mejor. Empleados que, pese a su contribución a la empresa, no han conocido otra cosa que una congelación salarial (partiendo de unos sueldos más bajos que los que cobraban otras personas que vivieron tiempos mejores en la compañía). La reactivación del mercado laboral junto con las escasas perspectivas profesionales (reiteremos que llevamos ya demasiados años con EREs y despidos forzosos, además de fiascos como SDN, que generó mucha expectativa) han hecho el resto.
Los esfuerzos de la empresa por retener a estos profesionales son nulos, y como solución se fomenta la contratación únicamente de personal sin experiencia, recién titulado, que es a lo único que puede aspirar con el nivel salarial que propone en sus ofertas. Pero, es que, con este tipo de contrataciones, no podemos esperar más que la historia se repita y si la política salarial se mantiene, que tras dos o tres años se marchen. Por ello, es importante que reclamemos una subida salarial digna y una equiparación salarial a los niveles existentes en el mercado.
Una empresa tecnológica que no cuida y maltrata su área de I+D está abocada al fracaso. Ericsson se juega mucho, lo sabemos y lo saben las personas que gestionan la empresa. La pérdida del I+D arrastra a todos los sectores de la compañía. EREs, artículos 44, pésimas retribuciones, etc. están ayudando a esto.
Por nuestro lado, lo estamos denunciando en todos los foros a los que tenemos acceso, como, por ejemplo, el Comité Europeo
Desde STC solicitamos a la compañía que reflexione sobre este hecho. Es necesario un cambio en las relaciones laborales de la compañía en general y en la política retributiva en particular. Son necesarias medidas para que esta situación cambie y las personas en esta área (y en otras que se están dando circunstancias parecidas) apuesten por quedarse en Ericsson con un futuro profesional a la vista.
Sección sindical STC.