LUCHAR POR NUESTROS DERECHOS VALE LA PENA

Hola a tod@s

En los últimos tiempos en esta compañía vemos como se ha impuesto un modelo de gestión en las relaciones laborales que colisiona con los derechos y costumbres de respeto que los trabajadores de Ericsson teníamos. Ante este escenario de vulneración de derechos, algunos trabajadores han decidido plantar cara y pelear.

A la empresa le interesa una plantilla desmovilizada y resignada, y lo que es peor a parte de la representación sindical también. Pero muchos ya nos hemos cansado de ver como poco a poco malos acuerdos nos llevan a perder poco a poco nuestros derechos y hemos decido luchar. No nos hacemos ilusiones: Lo ideal sería que a través de la movilización pudiéramos conseguir nuestras reivindicaciones y restitución de derechos, aunque esto no siempre es fácil. Sin embargo poco a poco entre todos estamos dando pasos para cambiar este escenario y volver a movilizarnos aunque esto nos lleve a enfrentarnos a la compañía, sus abogados y en ocasiones a estar en desacuerdo con otros Sindicatos: Defendernos aunque sea en los tribunales merece la pena. Nos quieren convencer que de que esto no es así…….mejor resignarnos y convertirnos todos en colaboradores necesarios de esta política de la empresa

Sin embargo en estos últimos años y a través de demandas se ha conseguido que:

  • Trabajadores que han sido despedidos en ERES anteriores, pudieran conseguir indemnizaciones adicionales a las del despido colectivo en los tribunales. La empresa ha cometido errores en los despidos, y hay trabajadores que no se han resignado, y en los tribunales han podido llegar a acuerdos, o han tenido sentencias condenatorias a la empresa que les ha revertido una mayor indemnización por despido.
  • Se han revertido valoraciones under performing que impedían el derecho a cobrar el bono. La empresa ha tenido que pagar por el perjuicio ocasionado por estas valoraciones, además de pagar lo que al trabajador le correspondía de manera legítima.
  • Aplicación de cambios sustanciales de trabajo como bajada de salario o de variable, tuvieran que ser anuladas, y por lo tanto no se les pudiera aplicar ese cambio a trabajadores.
  • Los cambios de job role o cambios funcionales que la empresa pretendía aplicar de manera unilateral se revertiesen para los trabajadores afectados.
  • A mantener la posibilidad del derecho a vuelta a los trabajadores en excedencia voluntaria siempre y cuando haya plazas publicadas de la misma categoría.
  • Que se respeten los calendarios de trabajo, y que no se fuerce a empleados a trabajar en festivos especiales sin antes consensuar las condiciones de remuneración y disponibilidad.
  • Haya acuerdos antes del juicio para poder cobrar el bono, como ocurrió con el bono 2016, y a la espera de resolución en relación al de 2017 para los que tienen el objetivo de Margin contribution.
  • Que la empresa deba entregar los contratos de trabajo a la RLT como ya explicamos esta semana

Hemos citado unos cuantos casos ejemplo que consideramos más relevantes, pero como veis pelear merece la pena. Demandar es un derecho que la ley protege por medio de la garantía de indemnidad, lo que te otorga seguridad jurídica ante posibles represalias por parte de la empresa.

Lamentablemente vivimos un periodo de desafección con la compañía, que se puede traducir en cierta resignación, pero en STC pensamos que mientras estemos en Ericsson es fundamental que nos movilicemos para   defender nuestros derechos.

¡BASTA YA!

Desde STC, estamos para cualquier duda, aclaración o consulta que os pueda interesar u os pueda hacer falta.

Atentamente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *