La importancia del voto Telemático y del derecho de elección del Comité de TS

Hola,

Desde STC nos gustaría trasladaros nuestro punto de vista en relación al proceso de Elecciones de Torre Suecia, y contestar a preguntas que os podéis estar haciendo de acuerdo a diferentes comunicaciones que se están lanzando.

¿Por qué elecciones ahora?

La actividad laboral en la compañía no ha parado durante el periodo de pandemia, adaptándonos a una forma de trabajo donde los proyectos continúan, así como nuestra relación con los clientes. Tampoco han parado las Comisiones y negociaciones con RRHH (Comisión de Jornada, el Comité de Seguridad y Salud, acuerdos como el proceso de absorción de ENI por EEM, etc..).

El mandato democrático de los representantes de la plantilla en Ericsson Torre Suecia y en Milenium expiró el pasado mes de Junio, por lo que los representantes de estos edificios están en una temporalidad que, aunque es legítima, debería ser renovada y refrendada por los trabajadores una vez que los cuatro años se han cumplido, máxime cuando en un corto plazo nos  pueden venir temas muy importantes para negociar.

En STC tenemos claro que hay que rendir cuentas y qué mejor forma que a través de unas elecciones. El comité de empresa NO puede ser un mecanismo de protección para que los representantes se resguarden de las adversidades, y cuando toca renovarse hay que hacerlo. Es un derecho democrático la renovación del  mismo, de manera que podáis elegir libremente a vuestros representantes.  

La convocatoria de elecciones en el edificio de Torre Suecia no es una excepción en el momento actual,  y si consultáis en la dirección de Trabajo, Consejería de Economía y Hacienda de la comunidad de Madrid, podréis comprobar como hay multitud de convocatorias de elecciones sindicales desde Junio a esta parte promovidas por otras fuerzas sindicales que curiosamente en Ericsson están pidiendo la suspensión de las mismas.

En relación a los compañeros de ENI recién incorporados a EEM a 1 de Octubre, informaros que ya el acuerdo con la empresa recoge que vienen con sus propios representantes, los cuales habían sido elegidos en 2019.

¿Por qué el voto telemático? 

Desde STC hemos defendido y promovido la incorporación del voto telemático seguro para este proceso electoral, y nos alegramos, a pesar de la resistencia de las otra partes, de que finalmente se haya reconocido. No sólo es necesario en este periodo de pandemia, siguiendo las recomendaciones internas de limitar contactos interpersonales y desplazamientos, sino que es una herramienta necesaria para facilitar vuestra participación en contextos donde el teletrabajo está presente. Creemos que la opción de voto telemático ha llegado para quedarse.  

La Empresa tiene la obligación de facilitar los medios para poder hacer las votaciones y ha informado a la Mesa Electoral de que está realizando el proceso de selección del Proveedor externo que cumpla con todas las certificaciones y las garantías que exige la Ley ( art. 69.1 del Estatuto de los Trabajadores). Es decir, que el sufragio sea personal, directo, libre y secreto.  La herramienta que finalmente sea elegida y consensuada con todas las partes tendrá que dar todas las garantías para que esto se cumpla, y trabajaremos en ello.

Ante mensajes que os puedan haber llevado a la confusión, informaros de que  el voto telemático en elecciones sindicales no es nuevo, ya existe y está completamente aceptado desde 2015.  En sentencia del Juzgado de lo Social de Madrid del 29/15/2015, se validó el uso de este sistema en una empresa donde el 55% de la plantilla se encontraba desplazada del centro de trabajo. En Ericsson España ahora somos casi el 100% en la situación actual.  

Por último, aclarar que el proceso de elecciones no está cancelado, y que sólo se ha suspendido por causa de fuerza mayor la fecha de votación a la espera de la contratación de la herramienta. Esperamos que de manera proactiva el resto de agentes en este proceso tengan una actitud colaborativa y no pongan sus esfuerzos en bloquear el proceso de elecciones.

Entendemos que era fundamental explicarlo. Estamos a vuestra disposición para cualquier duda o pregunta.

Atentamente,