Formación ante los nuevos objetivos de negocio

No tenemos más remedio que seguir insistiendo con el asunto de la Formación. Ha pasado más de un mes desde la última comunicación y la empresa no nos informa sobre el Plan de Formación del 2016, tan importante y esencial en estos momentos.

Por el contrario, lo que sí que sabemos es que la empresa está en un profundo proceso de transformación, donde se apuesta por enfocarse y acelerar el negocio, apostando por tecnologías como Broadband and Cloud, TV, Networked Society, etc.. ya que se espera que tecnologías y actividades más tradicionales del mundo Ericsson, queden relegadas y no den negocio suficiente.

Parece muy claro que con la implementación de este nuevo modelo de negocio, con esta nueva estructura, habrá necesidad de nuevas competencias en las organizaciones por las que se apuesta, y muy posiblemente habrá, de no hacer nada para que esto cambie, un exceso de gente con perfiles de conocimiento en productos desfasados que son los que recoge el negocio tradicional. Entendemos desde STC, que hay una situación en que será necesario reciclar y dar oportunidad a gente, apostando por la formación para adaptarse al nuevo escenario.

Es muy entendible que se emprendan cambios estructurales para acometer el nuevo modelo de negocio, pero en este proceso también es muy necesaria la adecuación, no sólo de las organizaciones, sino también de las competencias de la plantilla para evitar en un futuro que haya reducciones de personal porque no se hayan podido adaptar a los nuevos productos. No podemos olvidar que Ericsson a nivel mundial obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.966 millones de coronas suecas en los tres primeros meses del año, lo que representa una mejora del 49% con respecto al primer trimestre de 2015.

Según se ha anunciado, esta reestructuración ocasionará unos costes aproximados de 5.000 millones de coronas, pero no hay detalle ni explicaciones de en qué se emplearán y cómo se distribuirá este presupuesto. Estamos identificando y viendo una necesidad de que la Compañía se anticipe, forme y recicle a su gente, para poder acometer estos nuevos retos con garantías de empleabilidad para todos y todas. La empresa tiene y debe poner todos los esfuerzos en formar a la plantilla, y NO recurrir a deshacerse de parte de ella para sustituirla cuando no haya margen de maniobras y se requieran conocimientos que actualmente no se tienen.

En lo que respecta a Ericsson España, y en relación a la formación, tenemos un histórico de mala gestión de la subvención de la Tripartita, donde en los últimos años no se ha utilizado toda la cantidad de dinero a que se tenía derecho.  Ahora, y más que nunca, esta subvención debería utilizarse para formar a la gente de cara a la situación que se va a dar en el futuro inmediato, e intentar minimizar posibles efectos en el empleo y la plantilla.

Hemos solicitado a la empresa una reunión para que nos informen sobre los Planes de Formación que hayan previsto, si es que lo han hecho, ante los nuevos objetivos de negocio. Os iremos informando de éste y de cualquier otro asunto que tenga relación con el nuevo plan de transformación.