Ericsson nuevamente multada por vulneración de la libertad sindical y el derecho de información de los representantes legales de los trabajadores
Hola a tod@s
Por más que sea un mantra para algunos de que es imposible ganar a la empresa bien sea en los juzgados o en la inspección de trabajo, una vez más en este caso, la Inspección de Trabajo ha vuelto a dar la razón a STC multando a la empresa por vulneración de la libertad sindical y el derecho de información de los representantes legales de los trabajadores, en este caso en materia de contratación.
La empresa según el estatuto de los trabajadores, debe entregar a los representante de los trabajadores las copias básicas de los nuevos contratos de trabajo, con estos datos la RLT vigila la legalidad de los contratos y las remuneraciones con el fin que se ajusten a derecho y que la cuantía económica se ciña a la categoría y puesto de trabajo a realizar. Por supuesto el manejo de esta información está sujeta a la más estricta confidencialidad de acuerdo a la ley de protección de datos
Pues bien, la empresa durante varios años ha estado privando a los representantes de los trabajadores del derecho que le corresponde por ley, enviando las copias básicas de los contratos cuando tenía a bien y sesgadas arbitrariamente ,eliminado de las misma datos fundamentales aludiendo a la confidencialidad.
En STC entendemos que dicha maniobra se debe principalmente a los siguientes motivos:
- Ocultar el abaratamiento en la contratación de determinados perfiles.
- Esconder determinadas contrataciones, algunas de ellas de personal afín con salarios muy altos.
En definitiva, la empresa quiere impedir cualquier visibilidad en relación a su política de contratación, intentando esconder su incapacidad de desarrollar determinados perfiles debido a la falta de inversión en Formación, y teniendo que recurrir a contrataciones externas, por supuesto despidiendo antes perfiles que consideran amortizados.
Es una larga pelea diaria: numerosas denuncias a la inspección de trabajo, seguimiento en la inspección, recopilación de la información necesaria, etc….
Nos hubiera gustado que la empresa cumpliera su propio código de conducta y procedimientos internos, y no tener que llevar estas cuestiones a los órganos competentes. La inspección de trabajo ha impuesto una sanción económica a la empresa, por vulneración de derechos , que pese a ser la máxima sanción económica, es una cuantía ridícula para la empresa , demuestra su mala fe, y el poco respecto que tiene a código de conducta que exige a los empleados.
Con esta sanción la empresa ha tenido que entregar las copias básicas a la RLT y ser transparente en sus contrataciones. Estamos y estaremos vigilantes…
Seguimos pensando que en el marco de unas buenas relaciones laborales nos evitaríamos este tipo de procesos, pero mientras se sigan produciendo irregularidades de este tipo las seguiremos peleando hasta última instancia si es necesario.
NO VAMOS A SER COMPLACIENTES NI COMPLICES, así es que seguiremos peleando, trabajando dentro del margen de maniobra que tenemos y no facilitando una política de RRRH que cada vez tiene menos en cuenta al trabajador.
Y que no os confundan, que las cosas si se pelean se pueden conseguir. No nos podemos permitir caer en un mensaje de resignación donde todo es imposible, y nos conformemos con las migajas.
Atentamente