¿Estás de acuerdo con la formación que recibes? // Jueves, 14 Diciembre, VOTA S T C / EESS CAMPANILLAS – MALAGA
Hola a tod@s,
Entendemos que vuestra respuesta a nuestra pregunta es clara, y es un NO rotundo.
Como sabéis, la formación es una de las herramientas más importantes que tiene la Compañía para que sus trabajadores estén preparados dentro de este mercado tan cambiante que es el de las tecnologías y las telecomunicaciones, y para fomentar la competitividad de la empresa. Uno de los principales caballos de batalla de STC desde nuestra creación en Ericsson, ha sido luchar por una formación de calidad y digna dentro de la Compañía, que garantice que todos los empleados somos capaces de desarrollar nuestra labor profesionalmente, y que por supuesto, esta formación sea para todas y todos los trabajadores.
Sin embargo, la empresa no sigue unas directrices claras y justas en cuanto al plan de formación se refiere, y la gestión que realiza es caótica. Su filosofía es que la inversión en formación es un gasto, y como tal, solamente va dirigida a unos pocos privilegiados. Los trabajadores y trabajadoras estamos pagando los platos rotos de esta nefasta gestión.
STC somos un sindicato especialmente combativo y reivindicativo en este aspecto, liderando en todo momento la respuesta sindical a la lamentable situación en que la formación se encuentra en nuestra Compañía hoy en día. Creemos sinceramente que somos el mejor sindicato para defender este tema concreto, ya que varios de nuestros representantes desarrollaron gran parte de su carrera profesional en Ericsson dentro del extinto departamento de formación, y son especialistas en estos asuntos.
Si la situación de la formación es lamentable, la gestión de la formación bonificada por parte de la empresa es especialmente sangrante. Por ello, nos vemos obligados año tras año a rechazar los planes presentados por la Compañía, y de ninguna manera podemos aceptarlos. Desde STC llevamos años intentando promover la creación de un protocolo para colaborar en la coordinación de la formación, ayudando a identificar las necesidades de la plantilla, pero la empresa sigue rechazando nuestra propuesta.
No existe formación presencial prácticamente. Nos consta que muchos compañeros y compañeras han solicitado cursos de formación, pero los únicos cursos que se les ofrecen son a través de My Learning. Cursos de muy poca calidad, y no relacionados con la formación que se necesita. En otros casos, los managers no permiten que los compañeros intenten reciclarse y que reporten horas a formación. De esta manera, están poniendo en juego su futuro anulando sus posibilidades de promoción o rotación dentro de la Compañía.
Os recordamos que uno de los motivos que la empresa alega para despedirnos, es que no tenemos la formación adecuada para afrontar los nuevos retos tecnológicos, requeridos por el mercado actual, así que, menuda ironía…
Lo estamos viendo en el ERE de este año, donde la empresa va a despedir a muchos compañeras y compañeras para seguir reciclando plantilla, y en breve también veremos cómo contratan a nuevo personal con la formación que según ellos es necesaria para el negocio actual.
Deberían aprender de Suecia, donde han decidido no ejecutar despidos, y van a utilizar el dinero de las indemnizaciones en formar a su plantilla.
Es evidente que queda mucho por hacer, y desde STC no vamos a parar de luchar para que se cree ese protocolo de formación, con el que estamos convencidos podemos mejorar la situación y sacar provecho de la formación bonificada y que todos y todas nos podamos beneficiar.
- SIN COMPROMISOS POLÍTICOS
- SIN TENER DEUDAS CON LA COMPAÑÍA
- SIN ESTAR SOMETIDOS A LAS FEDERACIONES