ERE 2017, STC rechaza el acuerdo propuesto por la empresa
STC rechaza el acuerdo propuesto por la empresa
Desde STC rechazamos el acuerdo planteado por la empresa en la madrugada del 11 de noviembre, y solicitamos a todos los empleados del Grupo Ericsson España que se unan a este rechazo.
A continuación detallamos los motivos por los cuales hemos tomado esta decisión:
PROPUESTA DE STC
La propuesta definitiva y realista que STC presentó en la mesa de negociación se fijó en la línea del acuerdo del 2016 acompañada de una reducción en el número de afectados que permitiera unas condiciones de salida de manera voluntaria junto con un plan de empleabilidad.
Resumiendo las condiciones de este ERE comparado con el de 2016:
- PREJUBILACIONES: se han empeorado eliminando 2 años de percepción de la renta. Además, este año la empresa incluye la “novedad” de eliminar la aportación a la seguridad social si el afectado encuentra un empleo tanto por cuenta propia como ajena. Esto nos hace pensar que la adscripción a esta modalidad será mucho menor que el año pasado. Además, este es el objetivo de la compañía: acabar eliminando las prejubilaciones haciendo que estas dejen de resultar atractivas a los empleados.
- PLAN DE RENTAS: las cantidades económicas son muy parecidas al 2016. Como para las prejubilaciones se incluye la “novedad”. Un plan de rentas implementado para que en la mayoría de los casos el empleado que se acoja a esta modalidad deba complementar su renta con un empleo. Si el año pasado solamente 7 personas se acogieron a este plan, mucho nos tememos que al igual que en las prejubilaciones, la adscripción a esta segunda modalidad también sea muy reducida, con lo que en la práctica dejan de ser útiles de cara a obtener una voluntariedad en estos procedimientos.
- INDEMNIZACIONES: se reducen en un 10% respecto del 2016.
NO HA HABIDO UNA REDUCCIÓN REAL Y SERIA DE LA AFECTACION
Los 341 despidos no se justifican:
- Hay sobre-jornadas reportadas en 2017 que suponen 31 puestos de trabajo.
- ASP/ARPs que han facturado más de 68M€ este año, y que realizan actividades consideradas Core dentro de Ericsson.
- Hemos entregado a RRHH un listado de 191 personas de ARPs que desarrollan las mismas actividades que personal Ericsson afectado.
- No han considerado ni analizado un plan de viabilidad, empleabilidad, recolocación, formación, ni el fomento de la voluntariedad.
- No se ha desarrollado un plan serio de reducción de costes.
Suecia ha optado por nuestro modelo: Internalización del empleo y formación & rotación de los empleados de unidades afectadas. Con voluntad se pueden hacer las cosas de otro modo.
NO HAY VOLUNTARIEDAD
La propuesta de la empresa, validada por UGT/CCOO, supone aceptar que la mayoría de los despidos serán forzosos. ¿Por qué? Si revisamos el histórico de salidas voluntarias en los últimos ERES observamos que con unas condiciones mucho mejores, el nº máximo de voluntarios ha sido:
Salidas | ERE 2013 | ERE 2015 | ERE 2016 |
Forzosas | 57 | 26 | 68 |
Prejubilación (voluntarias) | 31 | 38 | 38 |
Indemnización (voluntarias) | 41 | 36 | 71 |
Plan de Rentas
(voluntarias) |
9 | 0 | 7 |
El año pasado fueron 68 los forzosos de 184 salidas, sin embargo numerosos “voluntarios” fueron invitados a marcharse. Realmente se debería hablar de 126 salidas forzosas.
El número de empleados que se acogen a Prejubilaciones y planes de renta ronda invariablemente los 40-45 empleados. Este plan es peor que el año anterior y en absoluto va a incrementar el número de voluntarios. En consultas previas que realizamos entre diferentes empleados, prácticamente nadie por encima de 50 años se acogerá a estas medidas de manera voluntaria. En estas circunstancias mucho nos tememos que la gran mayoría de salidas serán forzosas.
STC cree que la empresa todavía está a tiempo de alcanzar un acuerdo y evitar judicializar el proceso, como mínimo mejorando las condiciones económicas hasta un nivel similar al 2016 y generando un plan de empleabilidad real para sus trabajadores. Si despidiéramos a menos gente no haría falta tanto dinero y el plan social se mantendría.
Además recordemos todos que lo que nos ha presentado la empresa hoy es el máximo de la siguiente negociación que será reducido y nuevamente nos pondrán ante el chantaje de un acuerdo malo (peor que el de este año) u otro aún peor. Nuestros compañeros de CCOO y UGT ya sabemos que lo aceptarán apelando a que más vale un mal acuerdo que luchar. ¿Hasta cuándo los empleados de Ericsson lo vamos a aceptar? Podemos seguir así unos cuantos ERES más y al final, nos preguntaremos qué pasó con nuestro plan social cuando los empleados podían abandonar la empresa con unas condiciones dignas.
Os adjuntamos un FAQ con aclaraciones sobre los ERES.
Atentamente,
AFILIATE, AYUDANOS a DEFENDER TUS DERECHOS
e-mail: seccion.sindical.eem.stc@ericsson.com
seccion.sindical.eni.stc@ericsson.com
STC Ericsson: http://www.sindicatostc.org/wordpress_d
Twitter: @stcericsson1
Facebook: www.facebook.com/SeccionSindicalStc