ERE 2017 ¿Recordamos la carta del CEO del 21 de Julio?

Hola a tod@s,

Tal y como nos veníamos temiendo, ayer volvió a ser un día aciago para las empleadas y empleados de esta compañía. La empresa ha emplazado a la RLT para el próximo día 11 a comenzar las negociaciones de un nuevo ERE. Nuevamente somos los empleados los que pagamos los platos rotos de una mala gestión.

Hace dos meses que nuestro CEO Börje Ekholm informaba de futuras reducciones de plantilla que se llevarían a cabo a nivel global en diferentes departamentos.

Ayer el número de despidos anunciado por RRHH es de unos 450 trabajadores en España y corresponde aproximadamente con el 17% de la plantilla; en principio nos indican que todas las unidades estarían afectadas incluida I+D. Todo hace prever que será una negociación muy dura pues como venimos informando en las diferentes asambleas y concentraciones, mucho nos tememos que la empresa y su buffet de abogados busque con esta táctica el eliminar el plan social.

 

Tras la publicación de resultados del Q2, se vuelve a repetir la estrategia de años anteriores a la hora de informar sobre otro ERE en nuestra compañía: en el Q1 se publicaron malos resultados. Posteriormente en el Q2 se han publicado peores resultados para así justificar lo que se anuncia para el Q3: departamentos afectados y número inicial de despidos. Como podéis ver, ésta es claramente la estrategia que viene siguiendo la empresa que quiere justificar los despidos con números cifras de negocio más que discutibles.

En STC llevamos tiempo presentando y defendiendo iniciativas tales como la demanda para paralizar el nefasto re-skilling o evitar los excesos de sobrejornadas en diferentes proyectos como UNICA e INWI. Así mismo, hemos mostrado a la alta dirección de la compañía a nivel internacional, las prácticas de nuestro management local como las del despacho EQUIPO ECONÓMICO, el uso cuando menos extraño de los balances financieros mediante lo que se denominan Contratos de Compensación, en los que la Matriz sueca inyecta dinero en EEM y ENI cuando interesa a la hora de pelear para la adquisición de nuevos contratos y servicios, pero a la vez sirven para demostrar que la empresa tiene pérdidas si no se cuenta con este dinero extra. Y, desde hace tiempo, venimos defendiendo medidas de ahorro de costes que no supongan eliminación de puestos de trabajo.

Sin embargo, somos conscientes del alcance de nuestras iniciativas y es por ésto que consideramos de vital importancia la participación de la plantilla en la defensa de sus puestos de trabajo. Hoy más que nunca la empresa debe ser consciente de nuestro descontento y preocupación. Hacemos un llamamiento como primera medida a cumplir estrictamente con nuestro horario laboral. Ni un minuto de nuestra tiempo libre para una compañía que nos maltrata.

Nos preguntamos ahora con qué motivación van a acudir nuestros compañero@s de trabajo todos los días a la oficina, sabiendo que va a haber otro ERE de grandes dimensiones ¿De verdad no existe una alternativa a estos despidos?

Pero ése es precisamente el mayor peligro: no podemos resignarnos y aceptarlo, porque parece que no haya otra opción. Con voluntad siempre la hay.

En los próximos días todos los sindicatos en conjunto trataremos de elaborar un plan de acción conjunto, al menos esa será la postura de STC.

Desde STC vamos a pelear hasta el final por todos vosotr@s. Pensamos que merece la pena luchar por nosotr@s, por nuestras familias. Mostrando nuestra indignación y movilizándonos.

 ¡Ánimo compañer@s! ¡Toca defenderse!

   AFILIATE, AYUDANOS a DEFENDER TUS DERECHOS

 

e-mail:              seccion.sindical.eem.stc@ericsson.com

seccion.sindical.eni.stc@ericsson.com

STC Ericsson:  http://www.sindicatostc.org/wordpress_d

Twitter:            @stcericsson1

Facebook:        www.facebook.com/SeccionSindicalStc

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *