ERE 2017 AHORRO DE COSTES
AHORRO DE COSTES
Como sabéis, la empresa acaba de informar de manera oficial sobre la intención de iniciar próximamente un plan de reducción de plantilla, con un impacto estimado de 450 empleados. Desde STC creemos que dicho número podría verse enormemente reducido si se tuvieran en cuenta las medidas que a continuación detallamos y las cuales podrían ya haberse comenzado a aplicar desde hace mucho tiempo.
Para situarnos en contexto y como todos sabemos, dentro del proceso de reorganización a nivel mundial en 3 grandes regiones que está llevando a cabo nuestra compañía, España pertenece a la región MELA (Market Area Europe & Latin America). El responsable de dicha región, Arun Bansal, lanzó un comunicado el pasado 23 de agosto, y unas cuantas semanas después, hizo lo mismo nuestro CEO Jose Antonio López, en el que se hablaba específicamente de reducción de costes en varios aspectos:
- Flota de vehículos
- REAL STATE (edificios)
- IT
- Viajes internos, Concur y Otros Gastos
Pasamos a detallar cada una de las medidas:
- Flota de vehículos
En STC siempre hemos defendido una serie de medidas encaminadas a reducir costes, fundamentalmente durante los dolorosos procesos de negociación de los ERES y la respuesta de la empresa siempre fue despreciarlos, siendo incluso acusados de demagogos, por ejemplo, cuando planteábamos la reducción de la escandalosa flota de vehículos de empresa. Desde STC proponemos alternativas como proporcionar a todos los empleados tarjetas de transporte público para el desplazamiento al trabajo, y con más razón ahora debido al traslado de Fuenlabrada a Milenium, dotar de coche de empresa a quien verdaderamente lo necesite en sus tareas laborales (visita a clientes, asistencia a reuniones, etc.) y cambiar estos coches contaminantes por coches de emisión cero y de una gama más ajustada y apropiada a la situación en la que nos encontramos.
- Real State (edificios)
Por otro lado, ¿quién se cree que abandonar el edificio de Fuenlabrada o la zona Sur de Madrid para trasladarnos al Norte de Madrid, realmente vaya a suponer un ahorro de costes neto para la compañía? ¿Por qué las únicas medidas que la empresa es capaz de plantear siempre perjudican a los mismos? Ante el mazazo que este traslado supone para la plantilla, en un primer momento los Representantes Sindicales decidimos:
- Difundir en prensa la noticia como ya os transmitimos en su día.
- Contactar con las autoridades municipales ante el claro perjuicio que supone este hecho para Fuenlabrada. El miércoles 13 de septiembre a las 12:00 todos los Sindicatos con representación en Ericsson fuimos recibidos por el alcalde, teniente de alcalde y concejala de industria donde les expusimos la problemática que tenemos los trabajadores de FU con el cambio de edificio. El alcalde recogió todas nuestras reclamaciones y se comprometió a mediar entre el propietario del inmueble y la empresa, empezando por solicitar una reunión a nuestro CEO en España Jose Antonio López. Valoramos muy positivamente esta reunión.
- Por último, en el período de consultas que la empresa estableció, ya llevamos 5 reuniones (días 15,18, 20, 22 y 27 de septiembre) y concluirá con una reunión el próximo lunes 2 de octubre. En estas reuniones, básicamente la empresa ha estado insistiendo en que abandonar Fuenlabrada y reubicar a todos los empleados en Milenium supone un importante ahorro de costes:
- El contrato del edificio de Fuenlabrada expira el 31 de diciembre de 2017 y el propietario obliga a alquilarlo entero, además es un contrato multianual. Se empieza moviendo FU por ser este el primer contrato que vence.
- Existe una estrategia de centralización de sites a nivel mundial.
- En este procedimiento se va a seguir el Articulo 40 del Estatuto de los Trabajadores (la empresa considera utilizar este proceso de forma cautelar, aunque no considere que estamos en un movimiento geográfico puro) alegando motivaciones económicas y de carácter organizativo.
- Este traslado es una de las medidas de ahorro de costes, pero no es la única. Hace muchísimo énfasis en lo siguiente: según ellos “estamos en una etapa crítica de la compañía”. RRHH hace mucho hincapié en “lo que venga después” e incide en que “esta es solo la primera medida. El grupo a nivel mundial consolidado presenta números negativos”.
- Las fechas del traslado están previstas del 4 al 29 de diciembre.
- Se indica que TS también se va a abandonar “enseguida” (cuando las condiciones contractuales lo permitan) y la idea es que el traslado sea en bloque, pero no se descartan movimientos de determinados colectivos.
- Según la empresa, no existe un edificio en condiciones competitivas en la zona sur.
- Se hizo hincapié en el carácter “organizativo” de esta medida, entendemos que ante la inconsistencia de la medida “económica”.
- Se nos hace entrega de una serie de documentos que en este momento nos encontramos analizando.
La respuesta unitaria de los sindicatos es intentar primeramente una reconsideración por parte de la empresa al traslado, ya que no vemos por ningún sitio el ahorro esgrimido por la compañía, por lo que hemos solicitado la presencia de la responsable de Real State y que ésta nos presente el “business case“ donde se justifica este ahorro. La decisión de instalarnos en Fuenlabrada fue debido a que esta ubicación era mucho más barata que Torre Suecia o Milenium.
Por otro lado, todos los sindicatos han trabajado de una manera conjunta estudiando las diferentes alternativas si finalmente el traslado se produjera. El jueves hubo una concentración en Fuenlabrada donde pudimos ver solidarizándose con el problema a la corporación municipal con el alcalde a la cabeza, diferentes cargos políticos, medios de comunicación y por supuesto muchos compañeros afectados que quisieron expresar su disconformidad con el traslado. Somos conscientes de la dificultad de paralizar el traslado, así que en paralelo seguimos insistiendo a RRHH sobre las medidas propuestas por la parte social, ya que consideramos que ayudarán a paliar en parte el perjuicio que se está causando. Medidas que ya os avanzamos en el anterior comunicado y en las que todos los sindicatos estamos alineados.
- IT
En cuanto a las medidas referentes a IT, vemos que entre ellas está la intención por parte de la empresa en revisar la modalidad del teletrabajo, esperemos que dando la opción a todos los empleados de poder acogerse al mismo, implantándolo así en todas las áreas y departamentos de la empresa.
- Viajes internos, Concur y Otros Gastos
Vemos totalmente positivo que las cenas, comidas y eventos se reduzcan a los estrictamente necesarios y que haya un máximo en cuanto a gasto de los mismos. Del mismo modo, estamos de acuerdo en que se revisen los viajes y los gastos que se pueden reportar en Concur, pero exigimos que ello no afecte de forma negativa a los trabajadores en cuanto a los gastos más comunes que tienen lugar durante los viajes: facturación de maletas, elección de vuelos más baratos pero de mayor duración y con mayor número de escalas, reportar gastos de servicios de lavandería, etc.
Desde STC creemos que, si verdaderamente se llevaran a cabo dichas medidas, el número de despidos podría verse reducido drásticamente, pero hace falta intención por parte de las altas esferas de la compañía de que así sea. Os iremos informando de todo con lo que acontezca en este proceso y es bienvenido todo tipo de sugerencia que nos hagáis llegar, así como cualquier medida extra de ahorro que se os ocurra.
Saludos,
AFILIATE, AYUDANOS a DEFENDER TUS DERECHOS
e-mail: seccion.sindical.eem.stc@ericsson.com
seccion.sindical.eni.stc@ericsson.com
STC Ericsson: http://www.sindicatostc.org/wordpress_d
Twitter: @stcericsson1
Facebook: www.facebook.com/SeccionSindicalStc