Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el trabajo
Hola,
Hoy 28 de abril se celebra el día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Esta fecha toma especial relevancia dada la situación actual frente al COVID-19 en la que nos encontramos, no solamente en el ámbito laboral, sino también en lo social. Al igual que nos protegemos en nuestro puesto de trabajo frente a una situación de riesgo adoptando medidas preventivas, debemos de hacerlo extensible a nuestro día a día mientras dure esta situación de contagios, no solo por nosotros, sino también por las personas que nos rodean. Para ello, debemos ante todo hacer un ejercicio de responsabilidad, y tratar de adoptar una nueva forma de interactuar entre las personas, manteniendo una distancia de seguridad adecuada, y extremando las medidas higiénicas, incluso cuando llevemos guantes y/o mascarilla.
Desde STC, queremos poner especial atención con los colectivos con más riesgo frente a esta pandemia, los cuales están incluidos dentro de grupos vulnerables, donde se encuentran personas con enfermedad cardiovascular/HTA (hipertensión), diabetes, enfermedad pulmonar crónica, inmunodeficiencia, cáncer en tratamiento activo, mayores de 60 años y embarazadas. Si alguna persona se encuentra en alguno de estos supuestos, tenedlo en especial consideración en el caso de tener que realizar alguna actividad laboral fuera del domicilio y el Servicio Médico de Ericsson no tuviera esta información actualizada.
Por otro lado, y unida a la preocupación que desde esta Compañía se mantiene sobre la conservación del medioambiente, nos gustaría que se tomase en consideración la notable caída de niveles de dióxido de nitrógeno que se ha experimentado como consecuencia de la reducción del tráfico, principalmente en las grandes ciudades. Según algunos medios, la reducción del tráfico de aproximadamente un 60%, ha contribuido a que los niveles no rebasen la recomendación de la OMS de un 40%. Por esto, ante un posible levantamiento del estado de alarma, conocedores de que la recomendación del Gobierno es evitar el transporte público en la medida de lo posible, el uso del vehículo particular puede hacer que volvamos a niveles muy altos de contaminación, por lo que desde STC incidimos en la extensión del teletrabajo hasta que se dé una situación de mayor normalidad, y se estudien fórmulas para evitar el uso del vehículo privado, frente al uso de vehículos eléctricos, bicicletas u otros medios no contaminantes.
#DíaMundialdelaSeguridadylaSaludenelTrabajo
Atentamente,
