Cuestión de Salud y Solidaridad
SALUD EN EL TRABAJO
Desde el grupo de Delegados de Prevención de TS, en un correo del 24 de julio, trasladamos a Empresa y Servicio de Prevención el informe de una publicación del Oxford University Press for the Infectious Diseases Society of America, donde un grupo de 239 científicos envió a la OMS un estudio probado de la transmisión del virus COVID-19 en entornos de interior.
Ante esta evidencia de que el virus puede mantenerse en aerosoles, se solicitó a la Empresa que considerase hacer obligatorio el uso de mascarilla en los puestos individuales de trabajo en todo momento.
Es por ello que en STC nos congratulamos del comunicado recibido el pasado viernes 13 de noviembre desde MELA GCU Telefónica CU Iberia, donde se nos informa de la “obligación del uso de mascarilla en los puestos individuales de trabajo de cualquiera de los edificios del Grupo Ericsson.”
SOLIDARIDAD
Han pasado ya ocho meses desde que el COVID-19 nos obligó a cambiar nuestras vidas profesionales y personales. Cada vez el círculo de gente conocida que ha tenido alguna experiencia directa o indirecta con este virus se va reduciendo más y más.
Esta pandemia que azota al mundo entero, está provocando que este año sea difícil y más para aquellas personas que han visto gravemente impactada su situación económica.
Los humanos somos cooperativos y sociales. Seguramente esa capacidad de colaboración a gran escala, incluso con personas desconocidas, de otras culturas, es lo que ha permitido a la Humanidad sobrevivir a dificultades que de manera individual no se habrían superado. Esa colaboración, esos actos de solidaridad permitirán que sobrevivamos a esta pandemia.
Por eso, ahora que se acercan fechas muy especiales en las que se quiere mantener viva la ilusión de los más pequeños, y por qué no, también de los más mayores, en STC creemos que vendría bien un buen chute de entusiasmo y alegría a través de actos solidarios.
Ser solidario no supone mucho esfuerzo y podemos hacer que el día a día resulte más llevadero para aquellos colectivos donde el COVID-19 ha hecho mella. Para ello se puede colaborar con la Federación Española de Bancos de Alimentos (por ejemplo, La Gran Recogida de Alimentos hasta el 22 de noviembre), en la Campaña Reyes Magos 2021 o realizando donaciones de:
- cosas que ya no necesitas (ropa, juguetes, muebles, libros, etc.)
- sangre
- pesetas
Por muy poca que sea nuestra aportación, un poco de muchos, ayuda.
Saludos cordiales,
