Convenio del Metal y complemento Absorbible
Cuando se formó, allá por el año 2006, la empresa Ericsson Netwoks Services (ENI), Ericsson estaba muy interesada en crear una empresa de servicios para atender a sus clientes que le demandaban este servicio de valor añadido y dar un paso más a la simple venta de equipos a las operadoras.
Desde STC, no entendemos como los sindicatos mayoritarios en ENI, sus federaciones y la empresa firmaron un acuerdo, hoy del todo caduco, que nos englobaba dentro del convenio del Metal y nos preguntamos: ¿qué tiene que ver este convenio con nuestra actividad empresarial?
A la Compañía, es obvio que este convenio es el que más le interesaba por la baja medida económica de las categorías que regula. De ahí, nace un complemento absorbible en las nóminas, del que luego se retrotraerá una parte muy importante de las subidas salariales anuales pactadas, que tan a bombo y platillo nos anuncian los sindicatos firmantes. Para la empresa está claro, pero …. y ¿para las federaciones de estos sindicatos? ¿podría ser su convenio Fetiche o quizás esta firma entra en la cadena de favores mutuo?. Entendemos que Ericsson optara por abrazar el convenio del metal, pero que motivó a los sindicatos mayoritarios de ENI a firmar ese acuerdo del 2006 en el que se aplicaba el convenio del metal con Ericsson cuando el primer perjudicado es el trabajador.
Pues bien, este convenio regula el tan traído tema de los Absorbibles, una cantidad económica que según parece tenemos la mayoría de los empleados de ENI/EEM en nuestras nóminas, con la excusa de tener un sueldo superior a la tablas del susodicho convenio. La realidad es que Ericsson se ahorra la mayoría de las subidas que correspondan cada año por el IPC, por lo que este convenio nos empobrece a todos año a año.
En STC, abogamos por un convenio de empresa propio, que regule los salarios, las subidas salariales anuales, las subidas económicas por categorías o desempeño, los permisos, que otorgue a todos sin excepción los mismos beneficios sociales (Cheques comida, seguro médico, teletrabajo..), etc.
Añadimos en las imágenes un ejemplo, que podéis comprobar en vuestras propias nóminas, para que veáis como año tras año ese complemento mengua mientras que la subida aplicada es ínfima. La pregunta aquí es cuánto tiempo hace falta para eliminar el complemento absorbible, quizás toda tu vida laboral!!!!!


Parece ser, que para estos sindicatos mayoritarios el oponente es STC y no la compañía.
En las próximas elecciones sindicales de ENI en Torre Suecia, podemos hacer que todo siga igual:
- ENI ha pasado de 1200 empleados a unos 300 y sigue saliendo gente.
- ENI sigue con unos beneficios sociales inferiores a la plantilla de EEM
- ENI sigue con una inversión mínima en formación
- ENI sigue perdiendo actividades en favor de subcontratas, nutridas de ex plantilla de Ericsson
Podemos seguir fiándonos de aquellos que no quieren que nada cambie, o apostar por otro modelo sindical, que realmente nos defienda y luche por esta plantilla.
ENTRE TODOS PODEMOS CREAR UN CONVENIO PROPIO QUE
SUME EN LUGAR DE RESTAR
