CONTINUAN LOS DESPIDOS. HAY QUE MOVILIZARSE

Hola a tod@s

La empresa sigue con su estrategia de reducción de personal despidiendo a gente de manera selectiva. El pasado miércoles 5 Diciembre un nuevo despido objetivo fue ejecutado argumentando causas económicas, y falta de trabajo para la persona afectada.

En un escenario en que la plantilla están haciendo sobre jornadas y la empresa atraviesa una situación económica buena, se sigue echando gente a la calle justificándolo por una situación económica y falta de actividad para la gente que es despedida. Como parte de su estrategia de reducción de personal, la empresa ejecuta este goteo de despidos, en parte, para forzar a que “voluntariamente” (como en el ERE) las personas de mayores de 53 años salgan con la propuesta de bajas voluntarias que se les están ofreciendo, un nuevo chantaje de la dirección de esta compañía a sus trabajadores y trabajadoras.

 

Que nadie os lleve a engaño tratando de buscar una causa a estos despidos: la dirección tiene un objetivo de reducir costes, y aplica las fórmulas que mejor le convienen en cada momento y sin ningún tipo de sensibilidad con la gente afectada. Este año, en vez de un ERE que les sale costoso, y debido a que el volumen de salidas no parece “tan ambicioso”, han optado por esta fórmula (ya utilizada en otras ocasiones): despedir y presionar para que la gente de cierta edad se apunte de manera voluntaria a su plan de salidas. Si un ERE les saliese a cuenta, lo habrían abierto igualmente. Si un artículo 44 les sirve para reducir personal, lo harían también. Lo que está claro es que no quieren a la gente de más de 50 años, y que sus ineficiencias en la gestión de la compañía lo compensan con echar a gente a la calle.

No hay ni pizca de autocrítica por parte de la dirección, ni búsqueda de medidas alternativas para retener al personal. Nos echan sin buscar rotaciones u otras opciones de empleo dentro la compañía. No se paran a pensar al callejón sin salida al cual conduce esta política del miedo. ¿Así es cómo quieren retener o atraer el talento?

No hay ni pizca de autocrítica por parte de la dirección, ni búsqueda de medidas alternativas para retener al personal. Nos echan sin buscar rotaciones u otras opciones de empleo dentro la compañía. No se paran a pensar al callejón sin salida al cual conduce esta política del miedo. ¿Así es cómo quieren retener o atraer el talento?

Nuestra propuesta de actuación a toda la plantilla es la siguiente

NEGOCIACIÓN CON LA EMPRESA: Por supuesto la negociación con la compañía es siempre la primera opción. Nos negamos a aceptar que haya despidos forzosos o “falsos voluntarios” cuando existen otras alternativas. Ya en el ERE2016 solicitamos a la compañía un acuerdo abierto en el tiempo para que empleados y empleadas que van llegando a una determinada edad, y cumplen unos determinados requisitos puedan abandonar la compañía de MANERA VOLUNTARIA y con una INDEMNIZACIÓN: la llamada “ventanilla” abierta. Un buen comienzo sería ofrecer a estos nuevos “voluntarios” las condiciones del ERE2017 y llamar a sus representantes a una mesa de negociación.

HAY QUE DEFENDERSE EN LOS TRIBUNALES: En paralelo STC continúa presentando demandas en el juzgado y denuncias ante inspección de trabajo, por los incumplimientos y vulneraciones de la ley que se detectan. Nuestro gabinete jurídico está estudiando los últimos despidos y este último movimiento de la compañía, al entender, que pudiera ir en contra de la legislación vigente.

 

HAY QUE MOVILIZARSE: Debemos forzar a la compañía a un diálogo honesto en el que se abran alternativas no traumáticas para abandonar la compañía. La judicialización de los problemas no es suficiente. Recientemente TRABAJADORES y TRABAJADORAS de otra famosa compañía tras 5 años de lucha han conseguido mantener sus derechos y sus puestos de trabajo: Defendiéndose en los tribunales al no aceptar las causas esgrimidas por la empresa para despedir, no aceptando acuerdos que suponían cuantiosos despidos forzosos y por encima de todo MOVILIZáNDOSE: La empresa utiliza la desmovilización de esta plantilla para poner sus políticas en marcha, y hasta que no seamos conscientes del poder que tenemos no seremos capaces de defender nuestros derechos. Estamos analizando posibles opciones y próximamente estableceremos un plan de movilizaciones consensuado con todos vosotros. Esta semana para comenzar os convocaremos a diferentes concentraciones.

Atentamente,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *