Código de Ética Empresarial, sí, pero para todos, Empresa y Empleados
A mediados de este mes de Noviembre, hemos recibido de parte de Recursos Humanos una “invitación” para dar nuestro visto bueno, una vez más a lo que la Ericsson denomina “Código de Ética Empresarial”, y que se autodefine como marco rector base de nuestra forma de trabajar, y entre otras cosas, por lo que a nosotros nos afecta, cómo guía para conservar la confianza y credibilidad de los empleados.
Pues vaya por delante que desde STC, aplaudimos y felicitamos a la Empresa por este tipo de iniciativas. Pero no podemos estar más en desacuerdo con las formas, si lo que se pretende es que esta declaración de intenciones no quede en papel mojado, que se convierta en un ejercicio de cara a la galería donde se manda un mensaje al mundo de un Código que luego no se cumple.
Hay que cuestionarse este “Código de Ética Empresarial”, donde la Empresa pretende imponernos obligaciones, a las que ni siguiera estamos sometidos por ley.
Se nos pide acogernos a un Código de manera unilateral bajo amenaza, de forma que, literalmente:
“en caso de incumplimiento, ello puede conllevar sanciones disciplinarias que incluyen la finalización de la relación laboral y responsabilidad civil y penal.”
Estamos totalmente de acuerdo con un Código Ético y de Conducta, ¿pero qué ocurre si la Empresa no cumple?. Debemos exigir a la Empresa una relación en simbiosis dentro de un Código de este tipo, que Ella también se moje, que firme un contrato con los trabajadores de obligado cumplimiento, y también sancionable en caso contrario.
Desde STC vamos a cumplir con el Código, queremos que los trabajadores seamos de verdad, un “socio de confianza” y como se alecciona literalmente en el texto del documento, queremos ejercer “Nuestra responsabilidad de garantizar el cumplimiento” e “Informar sobre las preocupaciones acerca del cumplimiento”. Para ello, vamos a pedir una reunión con la Empresa y solicitar la creación de una Comisión de Garantías con el objeto de vigilar el cumplimiento por ambas partes.
Que esta buena iniciativa que tiene Ericsson sea de verdad útil para todos.