Cifras de SOBRE-JORNADAS para reflexionar

Desde hace varios años venimos padeciendo la continua implantación de Expedientes de Regulación de Empleo (EREs) dentro de esta Compañía. La mala gestión que se lleva produciendo no hace más que ahondar en una política cuyo resultado siempre es el mismo, el despido de compañeros y compañeras. Sobre-jornadas

man-95720_640

Resulta cuando menos curioso que mucha de la gente despedida, sea la misma que en meses anteriores haya estado realizando horas extra y trabajos fuera de jornada para que esta Compañía cumpla con los cada vez más exigentes plazos de entrega que le marcan sus Clientes. Es más, después de ejecutarse cada uno de los EREs, los meses posteriores se han continuado realizando horas extras y trabajos fuera de jornada en las mismas Unidades donde fueron despedid@s…

En este estudio, hemos calculado que con el total de horas reportadas de proyecto fuera de jornada  (es decir el exceso de horas sobre la jornada ordinaria) durante 2015, que fueron 49.706,66, se podría haber realizado la contratación de 28 personas…

Horas computadas solo en Proyectos de la Compañía, con lo que podemos pensar que el número fue bastante más elevado si sumamos el resto de Unidades que no reportan a Proyectos.

Como dato importante, comentaros que desde que se produjo el ERE de 2015 a mediados del año pasado hasta finales de ese mismo año, se realizaron un total de 6.162,10 horas fuera de jornada dentro de las Unidades donde salió gente. Lo cual supone una media de 1.083,7 horas extra/mes, que equivaldría proporcionalmente a ese período a la contratación de 6 personas a tiempo completo.

Por otro lado, informaros que del reporte de horas extras 2015 realizadas oficialmente en ENI, presentado por la Empresa a la RLT, estas son nuestras conclusiones:

  • Se efectuaron un total de 38602,74 horas extras (reportadas oficialmente).
  • De ese total de horas reportadas, se hicieron 24338,602 horas extras que exceden del límite de 80 horas anuales por empleado indicado en el art. 35 del Estatuto de los Trabajadores, es decir se excedió el límite legal en un preocupante  63%.
  • En número de empleados, un total de 260 empleados reportaron horas extra, es decir aproximadamente más de un 50% del personal que puede reportar horas extras.
  • De ese total,  136 empleados (un 52%) sobrepasaron el límite de las 80 hora extras anuales permitidas (con algunos casos que superan escandalosamente dicho límite).

Esas 38.602,74 horas extras equivaldrían a 22 empleos a tiempo completo en ENI. ¿Realmente pensáis que con más del 50% de los empleados reportando horas extras y con un exceso del 63% del límite legal anual, sobran 117 trabajadores en ENI, es decir casi un 22% de la plantilla?.

 horas-fuera-jornada

Desde STC nos hacemos las siguientes preguntas, ¿por qué se realizan despidos en Unidades que inmediatamente después tienen que realizarse horas fuera de jornada?, ¿por qué una Compañía con este volumen de negocio debe de despedir a gente?. ¿Por qué se vuelve a contratar a gente despedida en estos EREs, que en la mayoría de las ocasiones realiza el mismo trabajo por el que fue despedid@?.

Consideramos que esto obedece a una intención por parte de la Compañía de una renovación de plantilla con una reducción considerable de salarios dignos en las nuevas contrataciones.

hand-65688_640

Para cualquier duda, podéis contactar con nosotros/as.

ericsson-stop-eres ere-no

¡No nos resignemos!

Sección Sindical STC Grupo Ericsson en España

La mayor Organización Sindical Independiente y de Clase en el sector de las Telecomunicaciones

Dirección: C/Retama, 1. Madrid.

Teléfono: +34913391648

AFILIATE o síguenos en:

e-mail: seccion.sindical.eem.stc@ericsson.com

e-mail: seccion.sindical.eni.stc@ericsson.com

Web:    http://www.sindicatostc.org/wordpress_d/

Twitter:           @stcericsson1 

Facebook:       www.facebook.com/SeccionSindicalStc