Análisis reunión de la RLT con RR.HH. y el director de FSO

El pasado Jueves 14 de Enero de 2016 tuvo lugar una reunión de RR.HH. y Pepe Comas (director de FSO) con los Representantes Sindicales de ENI. Esta reunión fue solicitada por CC.OO. para tratar el tema de las condiciones de trabajo en Ericsson Network Services S.L. y concretamente sobre ampliar los Beneficios sociales que disfrutan los compañeros de EEM a la plantilla de ENI.

Tras una buena exposición por parte de CC.OO. en la que mostró que existe una clara discriminación que sufre una parte muy pequeña de la plantilla (9% aprox.)  respecto al resto, que disfruta de unos Beneficios Sociales conocidos por todos como son, los Tickets Restaurante y sobre todo el Seguro Médico que tiene implicaciones obvias en la salud de los trabajadores, la empresa se limitó a contestar que tras muchos esfuerzos en los que han conseguido un margen de beneficio pequeño pero positivo (aunque dicen que el de 2015 ha vuelto a ser peor), el tema de costes es una pieza FUNDAMENTAL y por ello, esta empresa (ENI) no puede permitirse ampliar estos beneficios a los trabajadores de esta empresa pues tiene una implicación directa en el coste hora/hombre. Eso sí,  admitió que eso supondría porcentualmente un incremento muy pequeño en el coste x trabajador pero inasumible por la empresa.

Desde STC apoyamos claramente las peticiones de CC.OO. que en realidad son las de todos los representantes y trabajadores desde hace mucho tiempo, pero  la verdad es que no somos muy optimistas viendo el transcurso de la reunión en la que la empresa se cerró en banda a ampliar los Beneficios Sociales a todos los trabajadores y trabajadoras de esta compañía. Esperemos que por lo menos se dignen a abrir la mencionada mesa de negociación.

Creemos que la negativa de la empresa no obedece tanto a temas económicos (esta empresa se lo puede permitir perfectamente), como argumentan, sino más bien a un tipo de conducta laboral en la que le interesa tener un Ericsson de “bajo coste” para poder hacer “maniobras” laborales a su gusto.

La dirección de Ericsson en España lleva muchos años siguiendo esta política de dos empresas con distintas condiciones laborales, y lo utiliza según le convenga, jugando con beneficios y pérdidas entre una y otra, o en negociaciones como los EREs, para hacer ofertas más beneficiosas a unos u otros y enfrentarnos entre nosotros. Por no hablar de que tener estos dos tipos de empresa tan diferentes, permite a la dirección “castigar” o “premiar” con traspasos entre ambas compañías.