8 de Marzo Día Internacional de la Mujer

8 de marzo: un año más ….. Día de la Mujer

 Formalizado por las Naciones Unidas en 1977, el Día Internacional de la Mujer tiene sus raíces en las luchas de los trabajadores y las sufragistas de principios del siglo XX, por mejores condiciones de trabajo y el derecho al voto.

Hoy en día, sigue siendo un día de protestas en todo el mundo y una oportunidad de hacer un balance de la situación de las mujeres. Si bien vemos en muchos sitios  que las mujeres y niñas viven mejor y son mejor consideradas en el mundo, también somos muy  conscientes de las diferencias que aún existen, y de que la violencia en todas sus formas, la discriminación y la injusticia están todavía a la orden del día.

Por el camino hasta el siglo XXI, se ha perdido la palabra ‘trabajadora’ pero sorprende que aún tengamos la necesidad de conmemorar este día y de reivindicar lo evidente, que aunque somos diferentes tenemos los mismos derechos y nos merecemos las mismas oportunidades.

En el día de la mujer conviene recordar que la injusticia  no tiende a desaparecer o disminuir en virtud de determinadas corrientes internas que mueven a la sociedad,  tampoco la historia demuestra que las grandes injusticias las mitigara el paso del tiempo de una manera natural sin ayuda de nada ni de nadie.

No acabó la esclavitud porque de pronto la sociedad descubriera que eso no estaba bien y que poco a poco se atemperara, hubo necesidad de normas específicas para lograrlo.

En la historia de la lucha de la mujer en la que España ha avanzado tanto, gran parte se debe desde luego a la actitud social pero gran parte también a medidas a veces criticadas o cuestionadas pero muchas veces necesarias, que han ido colocando el foco sobre realidades, marginaciones, olvidos injusticias…para lograr un equilibrio que de otra manera no se conseguiría.

Por eso, este 8 de Marzo queremos animaros a seguir trabajando activamente por colocar las cosas en un lugar mejor del sitio en el que ahora se encuentran, a revisar con mirada muy crítica la realidad que todavía permite que haya diferencias sociales, laborales y salariales.

Hombres y mujeres por igual tenemos derecho a ser tratad@s con igualdad, dignidad y respeto. Ojalá un día sea una realidad y podamos hablar del 8 de Marzo como de la tele que veíamos de pequeños.

“Un derecho no es algo que alguien te debe dar. Un derecho es lo que nadie te debe quitar. Por eso se llaman derechos y no favores”, y los 8 de marzo son una ocasión para recordarlo.

firma1

e-mail:              seccion.sindical.eem.stc@ericsson.com

e-mail:              seccion.sindical.eni.stc@ericsson.com

Web Ericsson: http://seccionsindicaleemstc.wordpress.com/

Twitter:            @stcericsson1

Facebook:        www.facebook.com/SeccionSindicalStc

 

Web General:  http://www.sindicatostc.org/stc-ericsson.org