5ª Reunión Proceso Formal Negociación ERE 2016

El viernes pasado día 4 de Noviembre se celebró la 5ª reunión del periodo  formal de consultas. Durante esta reunión y a petición de la RLT, los responsables de I+D (Luisa Muñoz), de Marketing (Iván Rejón) y Seguridad y Salud (Eugenio Colón) dieron información y respondieron a la RLT en relación a la afectación del ERE en sus unidades. Os resumimos lo que nos presentaron:

gender-1459661_640

I+D:

Habrá un máximo de 18 puestos a amortizar en I+D para este ERE. 12 puestos corresponderían a actividades de HLR y 6 puestos ligados a actividades de SASN.

SASN. Se discontinua el SASN Stand-alone como parte del portfolio. La compañía apuesta por la parte de DPI, pero se discontinua la venta de lo que es el Stand-Alone. Las necesidades de soporte de SASN  son menores de ahí la amortización de 6 puestos.

HLR. Se desarrolla en Polonia, Croacia y España. En España hay 12 personas, significa el 5% de los trabajadores de HLR entre los tres centros de desarrollo. Han decidido discontinuar las actividades en España y que se hagan en Polonia y Croacia.

La directora de I+D no da información detallada en relación a volumen, horas y personas que trabajan en las actividades subcontratadas .

Las salidas de las 18 personas afectadas de I+D se intentarán realizar antes de final de año.

Seguridad y Salud:

Se va a producir la externalización del servicio médico, según la empresa en el resto de países el servicio no se suministra con personal propio.

Eugenio Colón nos trasladó que la externalización del Servicio Médico mejorará el servicio, ya que habrá una red de médicos especializados asociada al servicio, según sus palabras “zapatero a tus zapatos”. No está cerrado el acuerdo con la empresa que suministraría el servicio.

Se argumenta que la justificación del cambio no es por ahorro de costes, y que todavía no está valorado el coste de la externalización. La idea de la compañía es transferir a la empresa contratante a los actuales profesionales que vigilan la seguridad, aunque no informa de las garantías y condiciones con las que pasarían a formar parte del nuevo proveedor.

A pregunta de la RTL, asegura que Ericsson en Madrid seguirá beneficiándose de las deducciones en los Seguros Sociales de los que hoy nos beneficiamos por tener un Servicio Médico interno (este beneficio cubre actualmente la mayor parte del coste de los salarios de nuestros compañeros de Salud así como otro tipo de recursos dedicados).

Marketing:

Muestra el mismo escenario oscuro que nos han transmitido ya en anteriores reuniones,  causado por agentes externos, gobierno en funciones, dificultad del sector de la telecomunicaciones en Europa, falta de inversión de los operadores españoles, etc…

No hay ningún tipo de autocrítica en su discurso, ni análisis de que se ha podido hacer mal desde la dirección, y como no se han anticipado a este escenario. La única estrategia para ellos es la reducción de costes, y por lo tanto los despidos, sin una estrategia clara de cara al futuro.

directory-1187128_640

Seguimos sin que se nos explique en detalle cuáles son los criterios que la empresa tendrá en cuenta para seleccionar a los trabajadores a despedir.  Los criterios son tan abiertos y ambiguos, que casi cualquier empleado podría encajar a capricho del manager.

shield-417826_1280

Desde STC se ha valorado la primera propuesta lanzada por la empresa como insuficiente, incluso inferior a la primera propuesta del ERE 2015. Se les ha pedido que hagan una valoración y análisis en relación a los excesos de jornada y de cómo se puedan absorber esas horas con los puestos a amortizar. Pensamos que hay margen de maniobra para recortar en otras gastos en vez de despedir, y así se lo hemos solicitado.

Percibimos que no hay análisis de las necesidades de personal para un futuro próximo, y un plan de rotación para cubrir los puestos sobrantes de este ERE. También hemos adelantado nuestra propuesta de posibles excedencias, del cual entregaremos propuesta definitiva en la próxima reunión.

Apuntar también que dentro de nuestro marco de actuaciones, ayer pusimos en manos de los 7 grupos parlamentarios presentes en el Congreso de los Diputados una carta descriptiva sobre los modos de hacer de Ericsson, quien se autocalifica como un “empleador” excelente, así como un informe con los movimientos tanto económicos como de personas realizados desde el año 2000.

No dudéis en poneros en contacto con nosotros para cualquier duda en relación al proceso, también podéis obtener información a través de Facebook, Twitter y nuestra página Web.

Como gesto simbólico en repulsa del ERE os animamos a que llevéis la chapita que desde las diferentes secciones sindicales estamos desplegando

 

¡SIGUEN SIN CONVENCERNOS LOS ARGUMENTOS DE LA EMPRESA, UNA VEZ MAS!

¡No nos resignemos!

ericsson-stop-eres ere-no

Os seguiremos informando.

Sección Sindical STC Grupo Ericsson en España

La mayor Organización Sindical Independiente y de Clase en el sector de las Telecomunicaciones

Dirección: C/Retama, 1. Madrid.

Teléfono: +34913391648

AFILIATE o síguenos en:

e-mail: seccion.sindical.eem.stc@ericsson.com

e-mail: seccion.sindical.eni.stc@ericsson.com

Web:    http://www.sindicatostc.org/wordpress_d/

Twitter:           @stcericsson1 

Facebook:       www.facebook.com/SeccionSindicalStc