……Y más gente fuera de ENI

Hola a tod@s

La empresa está contactando a la plantilla con más de 53 años para animarles a abandonar la compañía mediante una indemnización pactada. Estamos contactando con la gente que pertenece a este colectivo para asesorales y tratar de aclarar sus dudas. El número de posibles afectadas es de 199 personas en EEM y de 29 en ENI.  

Llevamos repitiendo desde hace mucho tiempo que la compañía se deshace de trabajadoras y trabajadores del modo que más le conviene: ERES, despidos forzosos, salidas pactadas, Artículos 44, etc… Y que su único condicionante es el “coste económico” de estas acciones. Este nuevo movimiento unilateral es una muestra más.

Antes de Navidades ya transmitimos a los responsables de RR.HH nuestra disposición a negociar una ventanilla de salidas abierta en el tiempo voluntariay sin coacciones a la plantilla (“falsos voluntarios” como en el último ERE) de modo que las trabajadoras y trabajadores al cumplir unos determinados requisitos puedan optar a salir de la compañía de una manera digna y en buenas condiciones de modo que no se haga necesario recurrir a despidos. Hicimos saber a RR.HH nuestra disposición a entablar una negociación a tal fin. Un análisis demográfico de la plantilla muestra como claramente esta es una opción más que atractiva. Solicitamos al resto de fuerzas sindicales minoritarias apoyo en este sentido

Insistimos en nuestra voluntad de negociación y diálogo, sin una actitud derrotista y resignada, sin las manos atadas por intereses externos, como siempre hemos hecho y ahí están los hechos, pero que nadie nos engañe y nos confunda: negociar no equivale a firmar malos acuerdos que a la postre no evitan los despidos y que además cercenan nuestros derechos laborales presentes y futuros.

Un dato que debería hacer reflexionar a la representación Sindical mayoritaria en ENI es que hace unos años esta compañía tenía una plantilla que excedía ampliamente las 1000 personas y hoy apenas quedamos 300. Debemos defender el empleo para que esta gran plantilla siga existiendo dentro de unos años. Y para eso solicitamos el apoyo también de estos sindicatos

Si la negociación no da sus frutos, además de la defensa jurídica que ejercemos desde STC, debemos estar dispuestos a movilizarnos por nuestros derechos, por nuestro futuro.

Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *