STC informa: Sobre el proyecto INWI Marruecos

Hace varias semanas supimos a través de los trabajadores de Ericsson España desplazados a Marruecos que en el seno del proyecto INWI se estaba trabajando en condiciones de trabajo que no cumplían con los mínimas garantías de seguridad y salud.

A mediados de Abril solicitamos una reunión directamente al Servicio de Prevención Mancomunado, RRHH y a los managers de los trabajadores desplazados, denunciando los siguientes hechos:

  • Solución inmediata a las condiciones de trabajo que no cumplen en varios ámbitos con la Ley 31/95 de PRL:
  • No se están cumpliendo los mínimos exigidos en el Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo,
  • Se está trabajando en lugares con riesgos potenciales de caídas, radiaciones y riesgo eléctrico.
  • Se están dando excesos de jornadas, y el incumplimiento de tiempo mínimo de descanso entre jornadas de 12 horas, que en alguna ocasión ha causado el desvanecimiento de algún trabajador

Después de un más de un mes que por parte de STC hemos estado solicitando esta reunión, finalmente ayer día 18 de Mayo conseguimos reunirnos con RRHH, el servicio de Prevención Mancomunado, el responsable de la Service Factory y el resto de la RLT. En dicha reunión hemos tratado lo siguiente:

  • Hemos transmitido una queja por el retraso en celebrar esta reunión. Los representantes de la empresa, se escudan en problemas de agenda. Desde STC entendemos que esto ha sido una estrategia deliberada por un lado para impedir el normal contacto de los managers con los representantes de los trabajadores, y por otra lado con el propósito de dilatar la reunión y que el problema se fuera olvidando.
  • Se ha exigido al departamento de prevención de que en este tipo de proyectos en el extranjero se debe hacer “A priori” un seguimiento del acondicionamiento de los sites, condiciones de trabajo y análisis de riesgo.
  • Se pone de manifiesto que los trabajadores están amparados en la legislación laboral Española, independientemente de donde estén realizando su labor y la empresa ha de garantizarnos que se cumple
  • Se denuncia que se ha convertido en una práctica habitual para la consecución de los proyectos las sobrejornadas y el saltarse los descansos entre turnos de trabajo de modo que se abaraten los proyectos.
  • A los empleados de ENI no se les han explicado las herramientas existentes (Anticipos, Tarjetas de Crédito) en caso de viaje con lo que en muchos casos han tenido que adelantar los pagos de Hotel, manutención, etc… de su bolsillo, llegándose al extremo de tener que prestarse dinero entre compañeros. Además no se han cobrado las guardias realizadas al no haber network disponible.

Por parte de la empresa, justifican la situación por la importancia del proyecto, y dicen que ha habido sustituciones de las personas que han sufrido estas condiciones de trabajo. No han podido confirmar si se han resuelto las condiciones denunciadas en los lugares de trabajo, y por sus contestaciones no están haciendo seguimiento del asunto. Asumen en cierta medida que ha habido una falta de previsión, justificándola en las prisas del scope del proyecto. Prevención de Riesgos también asume que se deben mejorar los mecanismos de prevención en estos proyectos.

¿Qué va a hacer STC ahora?

  • Dentro del comité de Prevención de Riesgos laborales, se va a perseguir la involucración de este departamento en la revisión de los proyectos: Sobre jornadas, condiciones de trabajo, etc… de modo que se puedan evitar a priori estas situaciones.  Se ha solicitado la convocatoria inmediata de la comisión de viajes y  trabajos fuera de jornada para que se garantices los derechos de los trabajadores.
  • Se está recogiendo toda la información para denunciar estos hechos a la inspección de trabajo, además de valorar otro posibles recorridos jurídicos.

¿Qué podéis hacer los trabajadores?

  • Si os veis involucrados en hechos así, guardar toda la información, correos, etc… intentad tomar fotografías de los lugares de trabajo de modo que desde la RLT podamos demostrar de inmediato que estos hechos se están produciendo
  • Poneos de inmediato en contacto con vuestros representantes sindicales. Vamos a hacer todo lo posible para que este tipo de situaciones no se vuelvan a producir.

Esta es la forma de cuidar a los trabajadores en esta compañía, donde por un lado se prescinde de nosotros ERE tras ERE, y unos meses más tarde se exprime al trabajador con sobrejornadas, y no respetando las condiciones mínimas de seguridad y Salud en el trabajo. Nos parece muy grave la dejación de la compañía en hacer seguimiento de sus trabajadores cuando se desplazan a otros países.

Cualquier información que necesitéis no dudéis en contactar con nosotros.

Atentamente,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *